El peso boliviano continúa bajando: ¿Cuánto ofrecen hoy por $1000 argentinos?

Éxodo de argentinos debido al favorable tipo de cambio.

05/12/2024Lucas GonzaloLucas Gonzalo

La reciente devaluación del peso boliviano ha generado un fenómeno que está afectando de manera significativa a las economías locales de Argentina y Bolivia. Con las fiestas de fin de año acercándose, un número creciente de argentinos cruza la frontera para aprovechar la diferencia en los tipos de cambio, realizando compras navideñas y buscando oportunidades de inversión para sus emprendimientos y empresas.

La caída del valor del peso boliviano frente al peso argentino ha hecho que muchos argentinos vean una oportunidad para adquirir productos a precios mucho más bajos en Bolivia. La cotización oficial del peso argentino frente al boliviano es la siguiente:

Venta: 10,20 Bs por 1.000 ARS  
Compra: 9,90 Bs por 1.000 ARS

De este modo, por cada 1.000 pesos argentinos, los compradores reciben aproximadamente 10,20 bolivianos en el mercado de venta y 9,90 en el de compra. Este tipo de cambio favorable se da tan pronto como se cruza la frontera hacia el país vecino.

A raíz de esta situación, ha aumentado el uso de pasos fronterizos ilegales, como las chalanas, pequeñas embarcaciones que permiten cruzar el río Bermejo de forma rápida y discreta. Aunque este tipo de cruce conlleva riesgos, muchos argentinos lo eligen para evitar los controles aduaneros y agilizar sus transacciones. Miles de personas cruzan a diario la frontera en Aguas Blancas hacia Bermejo.

El tipo de cambio del dólar también tiene un papel importante en este contexto. En Argentina, el dólar se cotiza a:

Venta: 1.140 ARS por 1 USD  
Compra: 1.100 ARS por 1 USD

Mientras que en Bolivia, el dólar se cotiza a:

Venta: 11,20 Bs por 1 USD  
Compra: 10,90 Bs por 1 USD

Estas diferencias continúan impulsando a los argentinos a aprovechar las ventajas cambiarias que ofrece Bolivia.

Lo más visto