Día de las Infancias: los regalos preferidos por los salteños este año

Un relevamiento en un local comercial de Salta permitió conocer los precios actuales de los juguetes tradicionales, peluches y otros artículos infantiles.

05/08/2025Lucas GonzaloLucas Gonzalo

Con motivo del Día de las Infancias, que se celebrará el próximo domingo 17 de agosto, muchas familias salteñas ya comenzaron a realizar las compras para agasajar a los más pequeños.

Entre los productos más buscados, los peluches de Capibara, Labubus y Stitch lideran las preferencias de los chicos y chicas en este 2025.

Una empleada de una reconocida juguetería ubicada sobre calle Balcarce, antes de llegar a avenida Belgrano, comentó a InformateSalta que el furor por el famoso "capibara" continúa desde el año pasado: "Sigue siendo tendencia el Capibara y ahora también salió la Labubus, que la tenemos en cajitas desde $20 mil, las cajitas sorpresas y los peluches con manta desde $55 mil".

Asimismo, detalló que los Labubus no solo son populares en formato de peluches, sino también en llaveros y otros accesorios, lo que los convierte en una opción muy elegida tanto por niños como por sus padres.

salta

Otro de los destacados de esta temporada son los muñecos de Stitch, con versiones interactivas que, según la vendedora, "hablan, cantan, leen libros, se mueven y duermen", captando la atención de los más chicos.

salta

En cuanto a los juguetes clásicos, las muñecas Barbie, Monster High, Masha y el Oso, así como los castillos y casas de muñecas, siguen siendo opciones tradicionales muy elegidas. Los precios varían, con alternativas desde $20 mil, aunque muchos padres estiman gastar alrededor de $50 mil.

Por último, las pistas de autos de la marca Hot Wheels también se encuentran entre los productos más solicitados, con valores que oscilan entre $35 mil y $115 mil, junto con pistolas y otros juguetes clásicos que nunca pasan de moda.

Lo más visto
salta

Anuncian un nuevo aumento en nafta y gasoil: cuánto subirán

Lucas Gonzalo
01/08/2025

El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.