La empanada salteña, un símbolo nacional que hoy celebra su día

El 4 de abril se celebra y rinde homenaje a esta receta emblemática de la cocina del norte argentino. Esta fecha fue establecida mediante un decreto municipal con el propósito de reafirmar su importancia y valor cultural.

04/04/2024Lucas GonzaloLucas Gonzalo

El 4 de abril se conmemora el Día de la Empanada Salteña, una tradición arraigada que data del año 2003, cuando fue instituida mediante la ordenanza municipal Nº 7117.

Desde entonces, durante casi dos décadas, tanto los salteños como los argentinos en general, así como los amantes de la gastronomía a nivel mundial, han celebrado esta fecha especial, que tiene como objetivo resaltar el significado cultural de las empanadas como elementos clave en reuniones familiares o entre amigos, ya sea en hogares o restaurantes, tanto para los locales como para los visitantes de la ciudad.

La elección de esta fecha tiene un trasfondo histórico, ya que el 4 de abril de 1820, el entonces gobernador de Salta, Martín Miguel de Güemes, asignó una partida presupuestaria para la elaboración de empanadas para recibir a las tropas que regresaban de Tucumán.

Si bien en Argentina existen numerosas variedades de empanadas según las provincias, las empanadas salteñas gozan de una gran reputación por su exquisito sabor. Fritas, jugosas, con carne cortada a cuchillo, cada una guarda un secreto entre sus repulgues que la hace única.

Para celebrar esta ocasión, SALTA SOY comparte la receta de Esther Gutiérrez, finalista del concurso de la Mejor Empanada Argentina 2019, extraída del libro "Las Empanadas de la Chacha", una producción de Catapulta Editores y Bodega Santa Julia.

Esther relata su experiencia: "Comencé a hacer empanadas a los 32 años, junto a mi suegra, quien las vendía. Esta experiencia no solo me permitió contribuir económicamente a mi hogar, sino también ayudar a mi esposo en la crianza de nuestros hijos. Para mí, hacer empanadas no es solo una costumbre, sino una tradición de nuestra ciudad. Es impensable no prepararlas un domingo cuando mis hijos regresan a casa esperando disfrutarlas".

Según Esther, "el secreto de unas empanadas deliciosas radica en el condimento y en su abundante jugo".

A continuación, compartimos la receta:

Ingredientes:

Para la masa:
- 1 kilo de harina 0000
- 200 gramos de grasa de pella
- 1 cucharada de sal
- 1.5 litros de agua caliente

Para el relleno:
- 300 gramos de papas en cubitos
- 300 gramos de cebolla
- 3 cucharadas de grasa de pella
- 1 kilo de carne picada (sobaco o nalga)
- 3 cucharadas de sal
- 2 cucharadas de pimentón
- 2 cucharadas de comino
- 0.5 cucharada de ají molido picante
- 5 huevos duros
- Cebolla de verdeo al gusto

Preparación:
1. Formar una corona con la harina y agregar en el centro la grasa derretida y la sal en los bordes. Incorporar el agua caliente, mezclar y amasar hasta obtener una masa lisa. Dejar reposar tapado durante 30 minutos. Luego, estirar y cortar los discos.

2. Cortar las papas en cubos y cocinarlas en agua hirviendo. Picar la cebolla del mismo tamaño y freírla en la grasa hasta que esté transparente. Agregar la carne cortada a cuchillo en trozos pequeños y cocinar hasta que suelte jugo. Condimentar con la sal, el pimentón, el comino y el ají molido.

3. Agregar las papas hervidas y mezclar. Disponer el relleno en una fuente y dejar enfriar. Una vez frío, agregar la cebolla de verdeo y los huevos picados.

Tips:
- Las empanadas salteñas suelen tener entre 16 y 19 repulgues.
- Se pueden freír o cocinar en el horno.
- Es común acompañarlas con una salsa de tomate picante hecha con ají en vaina, cebolla y sal triturados.

Lo más visto