
Tartagal será sede de la tercera edición de Destino Potencia, con más de 400 emprendedores. El evento incluirá feria, espectáculos en vivo y una variada propuesta de comidas regionales.
Adquirir alimentos en Argentina se vuelve cada vez más complicado.
13/05/2025Un informe reciente de la Fundación Ecosur generó preocupación al revelar que Argentina es el segundo país más caro de Sudamérica para adquirir alimentos y bebidas. El estudio comparó el costo mensual de abastecer a una familia tipo en diferentes países de la región y ubicó a Argentina solo por detrás de Uruguay.
De acuerdo con el relevamiento, en abril de 2025 una familia en Argentina necesitó u$s 557 mensuales para cubrir sus necesidades básicas de alimentos y bebidas. En Uruguay, el gasto fue aún mayor, alcanzando los u$s 646, lo que lo posiciona en el primer lugar del ranking.
La diferencia con otros países sudamericanos es marcada. En Paraguay, el costo mensual fue de u$s 342, y en Bolivia, de u$s 379, lo que evidencia una brecha significativa en el poder adquisitivo y el costo de vida, impactando de forma directa en el acceso a una alimentación adecuada.
Desde la Fundación Ecosur explicaron que el relevamiento tuvo en cuenta productos esenciales como carnes, lácteos, frutas, verduras, panificados y bebidas, y fue elaborado a partir de precios promedio obtenidos en supermercados y almacenes.
Tartagal será sede de la tercera edición de Destino Potencia, con más de 400 emprendedores. El evento incluirá feria, espectáculos en vivo y una variada propuesta de comidas regionales.
Debido al incremento en la demanda de energía, se implementarán cortes rotativos en diversos sectores de la ciudad. Cada interrupción tendrá una duración aproximada de dos horas por zona.
"Ya hay más de 1.400.000 usuarios de estos dispositivos prohibidos en Argentina", advirtió Lucio Paz Posse, titular de la Cámara del Tabaco.
Este jueves 31 de julio a las 15:30 horas, el Microestadio Delmi se convertirá en el punto de encuentro para un evento imperdible, abierto a toda la comunidad.
El hecho tuvo lugar en la Terminal de Ómnibus de Pichanal. La mujer fallecida tenía como destino la provincia de Mendoza.