Los principales candidatos a Papa: entre progresistas y conservadores

Con la muerte del Papa Francisco, el cónclave se alista para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. Estos son los cardenales que suenan con más fuerza para sucederlo.

22/04/2025Lucas GonzaloLucas Gonzalo

Con la muerte del Papa Francisco, el foco se traslada ahora al cónclave: la reunión secreta de cardenales encargada de elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. En esta etapa clave, surgen nombres de distintas corrientes dentro del catolicismo, desde progresistas y moderados hasta conservadores.

Los favoritos progresistas y moderados

  1. Luis Antonio Tagle (67 años, Filipinas)
    Exarzobispo de Manila y actual prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. "Defensor de la inclusión y la justicia social", es considerado uno de los posibles continuadores del legado de Francisco.
  2. Pietro Parolin (70 años, Italia)
    Secretario de Estado del Vaticano, "número dos de la Santa Sede". Su perfil diplomático y su rol clave durante el papado de Francisco lo posicionan como "figura de consenso".
  3. Matteo Zuppi (69 años, Italia)
    Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. "Conocido por su trabajo con migrantes y pobres", mantiene estrechos vínculos con la Comunidad de Sant’Egidio.
  4. Peter Turkson (76 años, Ghana)
    Ex prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Se lo identifica como un moderado, con especial interés en temas de "justicia económica y ecología".
  5. Juan José Omella (77 años, España)
    Arzobispo de Barcelona y ex presidente de la Conferencia Episcopal Española. Es "cercano a las reformas de Francisco", y su perfil pastoral podría atraer consensos.

Los candidatos conservadores

  1. Raymond Leo Burke (76 años, EE.UU.)
    Uno de los críticos más notorios del pontificado de Francisco. "Opuesto a comunión para divorciados y apertura a homosexuales", lidera la línea más tradicionalista dentro del Vaticano.
  2. Peter Erdö (72 años, Hungría)
    Arzobispo de Budapest y ex presidente de la Conferencia Episcopal Europea. "Rechaza migrantes y se opone a reformas progresistas", postura que lo posiciona como referente conservador en Europa del Este.
  3. Gerhard Ludwig Müller (78 años, Alemania)
    Ex prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Aunque comenzó como moderado, con el tiempo se transformó en un "duro crítico de Francisco".
  4. Willem Eijk (71 años, Países Bajos)
    Arzobispo de Utrecht y teólogo de línea dura. "Rechaza cambios en moral sexual y disciplina eclesiástica", lo que lo convierte en una figura emblemática del ala más ortodoxa.
Lo más visto