
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este martes 24 de junio, de 9 a 14 horas, el móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará ubicado frente a COPAIPA, en Zuviría 291.
23/06/2025El sistema de salud de Salta realiza una nueva convocatoria a la comunidad para donar sangre, con especial énfasis en las personas del grupo O positivo, ya que es el más demandado en los hospitales salteños. Para donar, no es necesario acudir en ayunas, aunque sí es importante presentar DNI y llegar bien hidratado.
Pueden participar de la campaña personas entre 16 y 65 años que pesen más de 50 kilos y no tengan enfermedades crónicas o infecciosas. No podrán hacerlo embarazadas, mujeres en período de lactancia ni quienes se hayan realizado tatuajes, piercings o cirugías en los últimos 12 meses.
En cuanto a enfermedades recientes, quienes hayan tenido dengue podrán donar luego de tres meses, o seis si se trató de dengue hemorrágico. En caso de síntomas gripales posteriores a una vacunación, se recomienda esperar al menos 72 horas antes de donar.
Además, el CUCAI Salta estará registrando a voluntarios para sumarse como donantes de médula ósea, una acción fundamental para pacientes con leucemia u otras patologías hematológicas. Para ello, es necesario "donar una unidad de sangre para los estudios correspondientes".
Quienes no puedan asistir a la jornada de convocatoria pueden acercarse en cualquier momento al Centro Regional de Hemoterapia, ubicado en Bolívar 687, de lunes a sábado. Para más información, pueden comunicarse al (0387) 4215020 o ingresar a saludsalta.gob.ar/hemoterapia.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.