
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
La AMT argumentó que el incremento responde a la suba de salarios, el aumento en el precio de los combustibles y la ausencia de subsidios nacionales. A pesar del ajuste, se conservará la gratuidad del boleto para estudiantes y jubilados, junto con el sistema de trasbordo sin costo.
18/06/2025La Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (AMT) aprobó un nuevo esquema tarifario para el servicio de colectivos que opera en el área metropolitana, tras analizar el informe elaborado por el área económica y escuchar las intervenciones realizadas durante la audiencia pública desarrollada en Chicoana.
A partir de este jueves, el pasaje en las unidades de SAETA costará $1150, según lo resuelto por el directorio del organismo.
Marcelo Ferraris, presidente de la AMT, explicó las razones detrás de este ajuste tarifario: "El aumento se da por el incremento general de la estructura de costos; destacando nuevos incrementos en la escala salarial; incremento de combustible e inflación acumulada que impacta en la estructura de costo y la falta de subsidios de parte del Gobierno Nacional".
Pese al incremento, desde el organismo garantizaron la continuidad de los beneficios para determinados sectores. "Se garantiza la continuidad del sistema de gratuidad del boleto (según resolución 13/24), para los sectores comprendidos por estudiantes y jubilados", indicaron. También seguirá en vigencia la tarifa plana para todos los viajes dentro del área metropolitana, así como el sistema de trasbordo gratuito.
La actualización busca sostener la operatividad del servicio ante el complejo escenario económico actual y la reducción del aporte nacional.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.