
Tartagal será sede de la tercera edición de Destino Potencia, con más de 400 emprendedores. El evento incluirá feria, espectáculos en vivo y una variada propuesta de comidas regionales.
Claudio Mohr señaló que el pedido se fundamenta en el incremento sostenido de los costos operativos.
06/06/2025Este viernes se realizó en Chicoana la audiencia pública convocada para tratar la actualización del cuadro tarifario del transporte público en la Región Metropolitana de Salta. La iniciativa fue impulsada por SAETA S.A., conforme a lo establecido por la Ley N° 7322, y contó con la participación de autoridades de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), su Coordinador General y 15 de los 22 oradores previamente inscriptos, entre los que se encontraban legisladores provinciales, concejales y representantes de organizaciones sociales.
El evento tuvo lugar en el salón municipal "Patio Sabores de Chicoana", y giró en torno al pedido de aumento de la tarifa del boleto, que pasaría de los actuales $890 a $1.213,88.
Durante la audiencia, el presidente de SAETA, Claudio Mohr, justificó el pedido señalando el incremento sostenido de los costos operativos, la incidencia de la inflación en insumos y salarios, y la eliminación del subsidio nacional al transporte en el interior del país.
"El sistema afronta una presión económica muy fuerte y este reajuste busca garantizar la continuidad del servicio con calidad y frecuencia", sostuvo Mohr. Además, resaltó aspectos del sistema que contribuyen a la inclusión, como el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, la tarifa plana en toda el área metropolitana —que iguala el costo para todos los usuarios sin importar su lugar de residencia— y el sistema de trasbordo sin costo adicional.
Tartagal será sede de la tercera edición de Destino Potencia, con más de 400 emprendedores. El evento incluirá feria, espectáculos en vivo y una variada propuesta de comidas regionales.
Debido al incremento en la demanda de energía, se implementarán cortes rotativos en diversos sectores de la ciudad. Cada interrupción tendrá una duración aproximada de dos horas por zona.
"Ya hay más de 1.400.000 usuarios de estos dispositivos prohibidos en Argentina", advirtió Lucio Paz Posse, titular de la Cámara del Tabaco.
Este jueves 31 de julio a las 15:30 horas, el Microestadio Delmi se convertirá en el punto de encuentro para un evento imperdible, abierto a toda la comunidad.
El hecho tuvo lugar en la Terminal de Ómnibus de Pichanal. La mujer fallecida tenía como destino la provincia de Mendoza.