
Ya es posible comprar dólar oficial sin restricciones, únicamente por homebanking. Cada banco establece su propia cotización.
El incremento sería del 33%, pero aseguran que se mantendrán los pases gratuitos.
16/04/2025Este miércoles se conoció que la empresa SAETA elevó una solicitud formal a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) para actualizar nuevamente la tarifa del transporte urbano en Salta. La propuesta plantea que el boleto pase de los actuales $890 a $1.183,51, lo que representa un incremento superior al 30%.
Desde la compañía argumentaron que la medida responde al fuerte aumento de los costos operativos registrado en los últimos meses, especialmente en combustibles e insumos esenciales para el funcionamiento del sistema. No obstante, destacaron que el principal factor que impulsa el pedido es el impacto de las recientes negociaciones salariales con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que ya acumulan un 21% de incremento y aún continúan en discusión.
El presidente de SAETA, Claudio Mohr, señaló que los salarios "representan el 42% del total de los costos del sistema", lo que refuerza la necesidad de revisar la tarifa para garantizar la sostenibilidad del servicio.
A pesar del aumento solicitado, desde SAETA aseguraron que se mantendrán los beneficios vigentes para determinados sectores de la población. "Eso es una política de Estado. Vamos a mantener todos los beneficios", afirmó Mohr en diálogo con Informate Salta, en referencia a las tarifas sociales y los pases gratuitos para estudiantes y jubilados.
Ya es posible comprar dólar oficial sin restricciones, únicamente por homebanking. Cada banco establece su propia cotización.
El incremento sería del 33%, pero aseguran que se mantendrán los pases gratuitos.
El Gobierno nacional confirmó que el jueves 1° de mayo será feriado inamovible, pero la duda de muchos es si habrá feriado puente.
Con la baja del dólar, las billeteras virtuales ajustan sus tasas de interés. Enterate cuál ofrece el mejor rendimiento para ganarle a la inflación desde casa.
Con la muerte del Papa Francisco, el cónclave se alista para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. Estos son los cardenales que suenan con más fuerza para sucederlo.