
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
El incremento sería del 33%, pero aseguran que se mantendrán los pases gratuitos.
16/04/2025Este miércoles se conoció que la empresa SAETA elevó una solicitud formal a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) para actualizar nuevamente la tarifa del transporte urbano en Salta. La propuesta plantea que el boleto pase de los actuales $890 a $1.183,51, lo que representa un incremento superior al 30%.
Desde la compañía argumentaron que la medida responde al fuerte aumento de los costos operativos registrado en los últimos meses, especialmente en combustibles e insumos esenciales para el funcionamiento del sistema. No obstante, destacaron que el principal factor que impulsa el pedido es el impacto de las recientes negociaciones salariales con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que ya acumulan un 21% de incremento y aún continúan en discusión.
El presidente de SAETA, Claudio Mohr, señaló que los salarios "representan el 42% del total de los costos del sistema", lo que refuerza la necesidad de revisar la tarifa para garantizar la sostenibilidad del servicio.
A pesar del aumento solicitado, desde SAETA aseguraron que se mantendrán los beneficios vigentes para determinados sectores de la población. "Eso es una política de Estado. Vamos a mantener todos los beneficios", afirmó Mohr en diálogo con Informate Salta, en referencia a las tarifas sociales y los pases gratuitos para estudiantes y jubilados.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.