Pascuas 2025: cuánto cuestan los huevos de chocolate y por qué los precios están por las nubes

Si bien hay opciones que van desde los huevos industriales hasta los artesanales, la amplia gama de precios hace posible que cada uno encuentre una alternativa acorde a su presupuesto.

10/04/2025Lucas GonzaloLucas Gonzalo

A pocos días de la Semana Santa 2025, los consumidores argentinos se encuentran con una sorpresa poco dulce: los tradicionales huevos de Pascua han experimentado un fuerte incremento en sus precios. Este símbolo infaltable de la festividad muestra una gran disparidad en su oferta y valores, tanto en supermercados como en kioscos y tiendas online, lo que obliga a muchos a enfrentar una Pascua bastante más costosa que en años anteriores.

Los precios varían ampliamente dependiendo del peso, la marca y el lugar de compra. Algunos productos pueden conseguirse por alrededor de $5.000, mientras que otros superan los $50.000. Por ejemplo:

  • Un huevo Toddy de 75g se ofrece por alrededor de $6.050 en plataformas de venta online.
  • El Nugatón de 91g tiene un precio que ronda los $7.600.
  • El Mantecol Oro de 700g puede alcanzar hasta los $38.500.
  • Mientras que un KitKat de 332g se comercializa por aproximadamente $29.900.

Ante esta suba generalizada, las grandes cadenas como Carrefour lanzaron promociones que ofrecen hasta 70% de descuento en algunos productos, convirtiéndose en una alternativa atractiva para quienes buscan cuidar el bolsillo.

En paralelo, crece la preferencia por huevos artesanales elaborados por emprendedores, ferias y pequeños comercios de barrio. Si bien suelen tener un costo algo más elevado, se valoran por su elaboración personalizada y su carácter único. Los precios dependen del tamaño:

  • El huevo N°15 (300g) cuesta entre $3.100 y $5.500.
  • El N°12 (200g), ronda los $2.700 y $3.500.
  • Y el N°10 (110g) se encuentra en el rango de $1.500 y $2.500.

Además, cada vez son más populares los huevos rellenos, con formas de conejos u ositos, y los decorados con toppings. Estos diseños especiales suelen tener precios más altos, debido al mayor trabajo que implican y a los materiales adicionales utilizados.

El aumento responde a la inflación acumulada del último año y al encarecimiento de insumos como el chocolate, el packaging y la distribución. Aunque el abanico de opciones sigue siendo amplio y los valores, muy dispares, la tradición de regalar huevos de Pascua permanece, adaptándose a las distintas posibilidades económicas de cada familia.

 

Lo más visto