Recomendaciones a seguir con la llegada del frío

La campaña de vacunación ya se ha iniciado en todo el país, con énfasis en los grupos de riesgo. Los médicos subrayan la importancia de diferenciar los síntomas de la gripe de los de un resfrío común.

07/04/2025Lucas GonzaloLucas Gonzalo

Con la llegada del otoño, ha comenzado oficialmente la temporada de gripe, y los especialistas alertan que este año podría ser más severo que los anteriores. El relajamiento de las medidas preventivas y la circulación simultánea de varios virus respiratorios están generando preocupación entre las autoridades sanitarias. La vacunación gratuita ya está disponible en los centros de salud públicos para los grupos prioritarios.

Los síntomas de la gripe suelen aparecer de forma abrupta y son más intensos que los de un resfrío común. Fiebre alta (generalmente superior a 38°C), dolor muscular intenso, tos seca persistente y agotamiento extremo son las señales más características. A diferencia del resfrío, la gripe puede obligar a guardar reposo durante varios días y presentar complicaciones graves en personas vulnerables.

Los grupos que deben vacunarse con prioridad incluyen a personas mayores de 65 años, embarazadas en cualquier trimestre de gestación, niños de 6 a 24 meses, pacientes con enfermedades crónicas y personal de salud. La inmunización no solo protege individualmente sino que reduce la circulación del virus en la comunidad, explican los especialistas. En varias ciudades del país, como Tandil, ya se han habilitado los primeros turnos para recibir la dosis.

Las medidas de prevención siguen siendo fundamentales para evitar contagios. Los expertos recomiendan mantener el lavado frecuente de manos, ventilar adecuadamente los ambientes, cubrirse al toser con el pliegue del codo y evitar el contacto con personas que presenten síntomas. Además, destacan la importancia de no enviar niños con fiebre al colegio y de no asistir a actividades sociales cuando se presentan síntomas respiratorios.

Ante la presencia de fiebre alta o malestar general que persista más de 48 horas, es esencial consultar a un profesional y evitar la automedicación. Los especialistas recuerdan que la detección temprana puede prevenir complicaciones graves, especialmente en los grupos de riesgo.

Lo más visto
salta

Florencia Peña y su refugio soñado en Salta

Lucas Gonzalo
12/08/2025

La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.

salta

El calor se hace sentir en Salta: conocé como estará el clima

Lucas Gonzalo
23/09/2025

Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.