
Con la baja del dólar, las billeteras virtuales ajustan sus tasas de interés. Enterate cuál ofrece el mejor rendimiento para ganarle a la inflación desde casa.
La medida ha provocado un intenso debate sobre la efectividad de las prohibiciones en comparación con la necesidad de una formación adecuada para los propietarios.
14/01/2025Este año, varios países implementarán nuevas regulaciones que prohibirán la posesión de determinadas razas de perros consideradas peligrosas. Esta medida ha desatado un debate público significativo, donde algunos la ven como una garantía para la seguridad ciudadana, mientras que otros sostienen que el problema radica en la irresponsabilidad de los propietarios y no en las razas de los animales.
Entre las razas afectadas por estas prohibiciones se encuentran el Pitbull terrier, el Dogo argentino y el Tosa Inu. A pesar de la creciente preocupación por los incidentes derivados del manejo inapropiado de estos perros, expertos en comportamiento canino insisten en que la verdadera solución está en la educación y responsabilidad de los dueños, quienes deberían recibir formación sobre cómo manejar adecuadamente a sus mascotas.
Medidas en diferentes países
En Argentina, no existe una ley nacional que regule la tenencia de perros potencialmente peligrosos, aunque algunas provincias y ciudades han comenzado a implementar medidas al respecto. En la Ciudad de Buenos Aires, la Ley 4.078/12 clasifica como peligrosas razas como el Pitbull terrier, el Dogo argentino y el Tosa Inu, entre otras. En Córdoba, se presentó un proyecto de ley para prohibir la cría, reproducción y tenencia de estas razas.
Pese a la implementación de estas leyes, expertos en comportamiento animal subrayan que el foco debe estar en la educación de los dueños. "La responsabilidad del comportamiento de un perro recae en gran medida sobre sus propietarios", afirman. La capacitación adecuada en el manejo de las mascotas, la socialización temprana y la supervisión constante son esenciales para evitar incidentes.
Aunque muchos consideran estas leyes como un avance hacia la seguridad pública, la discusión continúa. Los defensores de los derechos de los animales y los especialistas en comportamiento canino subrayan que el verdadero reto es cambiar la mentalidad de los propietarios, educándolos para que cada perro, sin importar su raza, sea tratado de manera responsable.
Con el inicio de 2025, las regulaciones sobre la tenencia de perros peligrosos están tomando forma, pero la discusión sobre la mejor forma de garantizar la seguridad sigue siendo un tema en constante debate.
Con la baja del dólar, las billeteras virtuales ajustan sus tasas de interés. Enterate cuál ofrece el mejor rendimiento para ganarle a la inflación desde casa.
Con la muerte del Papa Francisco, el cónclave se alista para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. Estos son los cardenales que suenan con más fuerza para sucederlo.
Muchas familias se quedarían sin su única fuente de ingreso.
El recién elegido Papa, de nacionalidad estadounidense, ha tomado el nombre de León XIV. Su elección tuvo lugar este miércoles durante el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina. Nacido en Chicago, tiene 69 años.
Los sueldos del personal de casas particulares se mantuvieron sin modificaciones en mayo, permaneciendo iguales a los de abril. Los valores dependen del tipo de tarea, la categoría laboral y si el trabajo se realiza con retiro o sin retiro.