
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
La medida ha provocado un intenso debate sobre la efectividad de las prohibiciones en comparación con la necesidad de una formación adecuada para los propietarios.
14/01/2025Este año, varios países implementarán nuevas regulaciones que prohibirán la posesión de determinadas razas de perros consideradas peligrosas. Esta medida ha desatado un debate público significativo, donde algunos la ven como una garantía para la seguridad ciudadana, mientras que otros sostienen que el problema radica en la irresponsabilidad de los propietarios y no en las razas de los animales.
Entre las razas afectadas por estas prohibiciones se encuentran el Pitbull terrier, el Dogo argentino y el Tosa Inu. A pesar de la creciente preocupación por los incidentes derivados del manejo inapropiado de estos perros, expertos en comportamiento canino insisten en que la verdadera solución está en la educación y responsabilidad de los dueños, quienes deberían recibir formación sobre cómo manejar adecuadamente a sus mascotas.
Medidas en diferentes países
En Argentina, no existe una ley nacional que regule la tenencia de perros potencialmente peligrosos, aunque algunas provincias y ciudades han comenzado a implementar medidas al respecto. En la Ciudad de Buenos Aires, la Ley 4.078/12 clasifica como peligrosas razas como el Pitbull terrier, el Dogo argentino y el Tosa Inu, entre otras. En Córdoba, se presentó un proyecto de ley para prohibir la cría, reproducción y tenencia de estas razas.
Pese a la implementación de estas leyes, expertos en comportamiento animal subrayan que el foco debe estar en la educación de los dueños. "La responsabilidad del comportamiento de un perro recae en gran medida sobre sus propietarios", afirman. La capacitación adecuada en el manejo de las mascotas, la socialización temprana y la supervisión constante son esenciales para evitar incidentes.
Aunque muchos consideran estas leyes como un avance hacia la seguridad pública, la discusión continúa. Los defensores de los derechos de los animales y los especialistas en comportamiento canino subrayan que el verdadero reto es cambiar la mentalidad de los propietarios, educándolos para que cada perro, sin importar su raza, sea tratado de manera responsable.
Con el inicio de 2025, las regulaciones sobre la tenencia de perros peligrosos están tomando forma, pero la discusión sobre la mejor forma de garantizar la seguridad sigue siendo un tema en constante debate.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.