Salta, una de las provincias con los precios de nafta más bajos del Norte Argentino

Un relevamiento de precios de combustible a nivel nacional revela el costo por provincia, posicionando a Salta en la mitad de la tabla.

06/01/2025Lucas GonzaloLucas Gonzalo

Un reciente relevamiento de precios de combustible en Argentina ha puesto de manifiesto las notorias variaciones en los costos de la nafta súper entre las distintas provincias del país. En este marco, Salta destaca como una de las jurisdicciones con los precios más bajos en el norte del país, con un costo de $1.184 por litro en las estaciones de servicio de YPF.

Las diferencias de precios entre las distintas regiones son claras. La provincia con el valor más alto es Misiones, donde el litro de nafta súper llegó a los $1.226, seguida de cerca por Formosa con $1.219 y Córdoba con $1.216. Otras provincias del norte, como Chaco, Corrientes y Entre Ríos, tienen un costo de $1.204, mientras que Salta se mantiene un poco por debajo de ese promedio.

En contraposición, las provincias del sur del país presentan los precios más bajos. Tierra del Fuego lidera este grupo con el litro de nafta a $868. Otras provincias del sur con precios más económicos incluyen Santa Cruz ($917), Río Negro ($972) y Chubut ($978).

La disparidad de precios entre las regiones es significativa, con una brecha que supera el 40%. Por ejemplo, llenar un tanque de 50 litros en Misiones cuesta $61.300, mientras que en Tierra del Fuego el mismo tanque se puede llenar por $43.400, lo que implica una diferencia de $17.900.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el precio por litro es de $1.128, ubicándose como una opción intermedia entre los valores más altos y más bajos del país.

El año 2024 resultó ser un desafío para el mercado de combustibles, especialmente para la nafta premium, que experimentó una caída del 20% en ventas en comparación con el 2023. Según datos de la Secretaría de Energía, entre enero y noviembre se consumieron 2.000.340 m³ de este tipo de combustible, marcando uno de los peores registros de la última década, excluyendo el año 2020, cuando la pandemia limitó drásticamente la movilidad.

Esta disminución en las ventas se atribuye principalmente al aumento de los precios de los combustibles y al impacto económico que afecta a los consumidores, quienes optan por alternativas más económicas.

Lo más visto
salta

Anuncian un nuevo aumento en nafta y gasoil: cuánto subirán

Lucas Gonzalo
01/08/2025

El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.

salta

Florencia Peña y su refugio soñado en Salta

Lucas Gonzalo
12/08/2025

La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.