Este será el monto de la jubilación mínima con el aumento de Javier Milei y el bono

Con estos reajustes, el gobierno tiene como objetivo garantizar que los jubilados conserven su poder adquisitivo, particularmente aquellos de menores ingresos.

30/12/2024Lucas GonzaloLucas Gonzalo

El Gobierno Nacional, mediante un decreto y una resolución oficial, ha anunciado los montos definitivos de las jubilaciones mínimas y máximas para enero de 2025, con un reajuste del 2,43%. Además, se han confirmado los detalles sobre el bono extraordinario destinado a jubilados de menores ingresos, que podrá alcanzar hasta los $70.000. Estas medidas, publicadas en el Boletín Oficial, beneficiarán a una porción significativa de los jubilados y pensionados del sistema previsional.

El reajuste del 2,43% se aplicará a todas las jubilaciones y pensiones del sistema general administrado por la ANSES, siguiendo la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre. Como consecuencia, el haber mínimo de jubilación será de $265.907,01, mientras que el máximo alcanzará los $1.789.302,45. Los montos netos, una vez deducido el aporte a PAMI, quedarán en $257.929,80 y $1.689.921,52 respectivamente.

Además de los aumentos, se mantendrá el bono extraordinario de hasta $70.000 para los jubilados con ingresos más bajos. Este bono se entregará sin ningún descuento, por lo que el monto total será entregado íntegramente. Para los jubilados que perciban el haber mínimo, el bono será de $70.000, alcanzando un total de $335.907,01 brutos (y $327.929,80 netos).

Aquellos jubilados que reciban un haber superior al mínimo pero inferior a $335.907,01 recibirán un bono complementario para llegar a esa cifra. De esta forma, se asegurará un ingreso mínimo de $335.907,01 para todos los jubilados dentro del sistema contributivo.

El bono será otorgado a los jubilados cuyo ingreso no supere el haber mínimo. A quienes perciban una jubilación o pensión superior al mínimo, pero sin exceder los $335.907,01, se les sumará un bono proporcional para completar esa cantidad. Es importante señalar que aquellos que reciban tanto una jubilación como una pensión no podrán recibir el bono por duplicado.

Esta medida forma parte de la política de ajustes mensuales que se implementó en abril de 2024, de acuerdo con el índice de inflación, con el objetivo de asegurar el poder adquisitivo de los jubilados frente al aumento de los precios.

Aproximadamente el 50% de los jubilados y pensionados del sistema contributivo se beneficiarán con el bono de hasta $70.000. Esto incluye a aquellos con ingresos más bajos, quienes son los más afectados por la inflación.

Lo más visto
salta

Anuncian un nuevo aumento en nafta y gasoil: cuánto subirán

Lucas Gonzalo
01/08/2025

El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.

salta

Florencia Peña y su refugio soñado en Salta

Lucas Gonzalo
12/08/2025

La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.