Cómo prevenir problemas al realizar transferencias a través de billeteras virtuales

La normativa vigente fija límites específicos para el reporte de transacciones financieras, con el objetivo de combatir el lavado de dinero y prevenir la evasión fiscal.

27/12/2024Lucas GonzaloLucas Gonzalo

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) supervisa las operaciones financieras para asegurar la transparencia y prevenir delitos como el lavado de dinero y la evasión fiscal. No obstante, las transacciones de $400.000 no requieren un reporte automático, "salvo que se superen otros umbrales establecidos en la normativa vigente".

La Resolución General 4298 regula estas actividades, exigiendo a bancos y billeteras virtuales que reporten movimientos superiores a $400.000, así como saldos mensuales que superen los $700.000. Estas cifras son utilizadas como referencia para detectar posibles irregularidades en el origen de los fondos.

Documentos esenciales para justificar transferencias
Para evitar inconvenientes con ARCA, es crucial contar con documentación que respalde la legitimidad de las transferencias, tanto entre cuentas propias como hacia terceros. Entre los documentos requeridos se incluyen:

  • Boletas de compra y venta.
  • Comprobantes de haberes jubilatorios o recibos de sueldo.
  • Facturación de los últimos seis meses.
  • Constancia de inscripción en el monotributo.
  • Certificados de fondos emitidos por un contador público.

Tener esta documentación al día puede prevenir sanciones o inspecciones, siempre que las operaciones estén en regla.

Procedimientos en caso de investigación
Si ARCA identifica movimientos sospechosos, "se requerirá al titular de la cuenta que justifique el origen de los fondos". Si no se presenta la documentación solicitada, el organismo podría tomar medidas como el cierre de la cuenta o generar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS).

  1. Errores comunes a evitar
    Para prevenir problemas, es fundamental tener en cuenta los siguientes puntos:
  2. Falta de respaldo documental: Siempre se debe justificar el origen de los fondos, incluso en transferencias entre cuentas propias.
  3. Ignorar requerimientos de las entidades financieras: Si se solicita información adicional, es esencial responder con la documentación necesaria dentro del plazo estipulado.
  4. Superar los límites sin justificación: Exceder los montos permitidos sin respaldo puede generar inspecciones.
  5. Desconocer los límites de transferencias: Cada entidad financiera establece montos máximos, por lo que es importante operar dentro de esos parámetros.

Seguir estas recomendaciones ayudará a mantener la transparencia en las operaciones financieras y a evitar posibles sanciones por parte de ARCA.

Lo más visto
salta

Anuncian un nuevo aumento en nafta y gasoil: cuánto subirán

Lucas Gonzalo
01/08/2025

El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.

salta

Florencia Peña y su refugio soñado en Salta

Lucas Gonzalo
12/08/2025

La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.