Más de 170 personas intoxicadas por consumir alimentos en mal estado en una de las minas más conocidas de Salta

Podría haber ocurrido un brote de gastroenteritis aguda en la planta de Eramine. "No es la primera vez que pasa algo así", señalaron las víctimas.

04/12/2024Lucas GonzaloLucas Gonzalo

En las últimas horas, una investigación periodística alertó sobre un posible brote de gastroenteritis aguda en la planta de Eramine, situada en el salar Centenario Ratones, a 300 kilómetros de la ciudad de Salta y a 3.800 metros sobre el nivel del mar. Según un informe de Cuarto Salta, más de 170 personas podrían haber estado afectadas, entre ellas obreros, contratistas y directivos.

Los testimonios obtenidos señalan a la empresa encargada de los servicios alimentarios en el campamento, la cual ya habría sido vinculada con incidentes similares en otras ubicaciones. "No es la primera vez que sucede algo así; la higiene del catering es deficiente", señalaron algunas de las presuntas víctimas al mencionado medio.

Un logro industrial bajo la sombra de un posible problema sanitario
La planta de Eramine, de capital francés, fue anunciada en julio como un avance clave para la minería en Argentina. Su innovador método de extracción directa de litio, según los representantes de la compañía, reduce el uso de agua y mejora el rendimiento del carbonato de litio. No obstante, este hito podría verse empañado por las recientes acusaciones sobre la calidad de los alimentos proporcionados.

Algunas de las personas afectadas habrían tenido que recibir atención médica fuera del campamento, lo que sugiere que en ciertos casos la situación podría haber sido grave. Además, representantes de sindicatos locales han expresado su preocupación por la aparente falta de notificación de estos hechos a las autoridades sanitarias correspondientes, como lo requiere la normativa provincial.

Investigación en curso
Hasta el momento, no se ha emitido una confirmación oficial sobre el brote. Se espera que se realicen investigaciones más exhaustivas, ya que el anexo III de la Resolución N° 2129/2019 del Ministerio de Salud Pública establece que cualquier manipulador de alimentos debe informar de inmediato sobre enfermedades o síntomas relacionados.

Esta situación genera dudas sobre los controles sanitarios en la región, especialmente en un entorno tan exigente como el de la Puna, lo que podría llevar a la implementación de medidas más estrictas para evitar futuros incidentes.

Lo más visto