
El incremento sería del 33%, pero aseguran que se mantendrán los pases gratuitos.
Este tradicional jarabe posee propiedades que ayudan a limpiar la garganta y reducir las flemas. Como producto natural, sigue siendo una alternativa accesible para el cuidado de la salud.
13/11/2024El arrope, un tradicional jarabe artesanal elaborado a base de frutas como chañar o tuna, es muy apreciado en el norte de Argentina no solo por su sabor, sino también por sus propiedades medicinales. Este producto natural se ha utilizado durante generaciones como remedio casero para tratar diversas enfermedades respiratorias, en especial la bronquitis y la pulmonía.
El arrope es reconocido por su capacidad para "limpiar la garganta y aliviar la acumulación de flemas", lo que lo convierte en una opción popular entre aquellos que buscan remedios naturales. Muchas personas lo consumen disuelto en té, con limón o simplemente diluido en agua. Su uso es particularmente común en las zonas rurales del norte del país, donde es parte de las prácticas de la medicina popular.
Con un precio aproximado de $4000, el arrope sigue siendo una opción accesible y efectiva, muy valorada en la medicina casera como recurso para aliviar los síntomas de afecciones respiratorias y fortalecer el sistema inmunológico.
El incremento sería del 33%, pero aseguran que se mantendrán los pases gratuitos.
El Gobierno nacional confirmó que el jueves 1° de mayo será feriado inamovible, pero la duda de muchos es si habrá feriado puente.
Con la baja del dólar, las billeteras virtuales ajustan sus tasas de interés. Enterate cuál ofrece el mejor rendimiento para ganarle a la inflación desde casa.
Con la muerte del Papa Francisco, el cónclave se alista para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. Estos son los cardenales que suenan con más fuerza para sucederlo.
Muchas familias se quedarían sin su única fuente de ingreso.