
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este tradicional jarabe posee propiedades que ayudan a limpiar la garganta y reducir las flemas. Como producto natural, sigue siendo una alternativa accesible para el cuidado de la salud.
13/11/2024El arrope, un tradicional jarabe artesanal elaborado a base de frutas como chañar o tuna, es muy apreciado en el norte de Argentina no solo por su sabor, sino también por sus propiedades medicinales. Este producto natural se ha utilizado durante generaciones como remedio casero para tratar diversas enfermedades respiratorias, en especial la bronquitis y la pulmonía.
El arrope es reconocido por su capacidad para "limpiar la garganta y aliviar la acumulación de flemas", lo que lo convierte en una opción popular entre aquellos que buscan remedios naturales. Muchas personas lo consumen disuelto en té, con limón o simplemente diluido en agua. Su uso es particularmente común en las zonas rurales del norte del país, donde es parte de las prácticas de la medicina popular.
Con un precio aproximado de $4000, el arrope sigue siendo una opción accesible y efectiva, muy valorada en la medicina casera como recurso para aliviar los síntomas de afecciones respiratorias y fortalecer el sistema inmunológico.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.