
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
El truco para que puedas disfrutarla durante varios días.
25/10/2024Con la llegada de la primavera, el mercado comienza a ofrecer frutillas a precios más accesibles, lo que representa una oportunidad ideal para disfrutar de esta deliciosa fruta. Sin embargo, es fundamental conocer algunas técnicas de conservación para mantener su frescura el mayor tiempo posible en la heladera.
Karina Goa, influencer con más de 900.000 seguidores y experta en recetas fáciles y deliciosas, ha compartido consejos prácticos sobre cómo prolongar la vida útil de las frutillas. A continuación, se presenta el método sencillo que sugiere:
1. Lavar con agua: Enjuagar las frutillas bajo agua corriente para eliminar la suciedad visible.
2. Desinfectar con vinagre: Preparar una solución de agua con un chorrito de vinagre y sumergir las frutillas para desinfectarlas.
3. Sanitizar con lavandina: Diluir unas gotas de lavandina en agua y enjuagar nuevamente las frutillas para asegurar que estén libres de contaminantes.
4. Secar adecuadamente: Utilizar rejillas para secar las frutillas, garantizando que queden completamente secas para evitar la humedad.
5. Separar las imperfectas: Identificar y apartar las frutillas que presenten pequeñas imperfecciones para consumirlas de inmediato.
6. Almacenamiento adecuado: Colocar las frutillas en un recipiente hermético, apilándolas en capas y separándolas con papel toalla o rollo de cocina.
7. Refrigerar: Guardar el recipiente en la heladera para mantener la frescura de las frutillas hasta por una semana.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.