Aparecen miles de mosquitos rojos: ¿por qué no deben ser eliminados?

El proceso se fundamenta en una técnica denominada autocontrol biológico. ¿En qué consiste?

23/10/2024Lucas GonzaloLucas Gonzalo

Con el aumento de las temperaturas y la alta humedad, el dengue se ha convertido nuevamente en una preocupación en varias regiones del país. Para abordar este problema, se está llevando a cabo un innovador ensayo en Guaymallén, donde se han liberado mosquitos genéticamente modificados de color rojo, diseñados para combatir la proliferación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del dengue.

Estos "mosquitos rojos" son una creación biotecnológica que busca interrumpir el ciclo reproductivo de los mosquitos que propagan el dengue. Modificados genéticamente, estos machos están programados para asegurar que su descendencia no sobreviva al copular con hembras silvestres, lo que podría resultar en una reducción significativa de la población de mosquitos capaces de transmitir el virus.

El proceso se basa en una técnica conocida como autocontrol biológico, que permite gestionar plagas sin recurrir a insecticidas perjudiciales para el medio ambiente. A diferencia de los mosquitos convencionales, estos ejemplares no pican ni transmiten enfermedades, siendo cruciales para contener la propagación del dengue.

Lo más visto
salta

Anuncian un nuevo aumento en nafta y gasoil: cuánto subirán

Lucas Gonzalo
01/08/2025

El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.

salta

Florencia Peña y su refugio soñado en Salta

Lucas Gonzalo
12/08/2025

La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.