Caída drástica en el consumo de carne en Argentina: el más bajo en 26 años.

Cada vez menos argentinos están consumiendo carne, según un informe.

23/10/2024Lucas GonzaloLucas Gonzalo

El consumo de carne en Argentina ha alcanzado su nivel más bajo en 26 años, según un reciente informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA). El estudio indica una disminución del 11.3% en el consumo interno de carne en comparación con el mismo período del año 2023.

Esta caída en el consumo se debe principalmente a dos factores: la reducción en la producción, que ha disminuido y limita la disponibilidad en el mercado interno, y el aumento en las exportaciones, que crecieron un 7.8%, lo que reduce aún más la cantidad de carne disponible para el consumo doméstico.

Aunque el aumento en los precios de la carne estuvo por debajo de la inflación general, esto no ha sido suficiente para sostener el consumo interno. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 3,7% en septiembre, acumulando más de 210% anual. Asimismo, el precio de la carne aumentó un 3,1% en septiembre, alcanzando un incremento del 152,1% interanual.

El informe de CICCRA revela que el consumo promedio de carne por persona fue de 46.8 kilos en los primeros nueve meses de 2024, lo que representa una disminución del 12.3% respecto al mismo período del año anterior, equivalente a una baja de 6.6 kilos por habitante.

Esta reducción en el consumo interno tiene un impacto directo en la industria cárnica nacional, que debe ajustar su producción y estrategias de mercado ante esta nueva realidad.

Para los consumidores, la disminución en el consumo de carne puede reflejar cambios en los hábitos alimentarios, impulsados por los precios y la disponibilidad de productos. Esto también puede tener implicaciones para la salud y la nutrición de la población.

Lo más visto
salta

Anuncian un nuevo aumento en nafta y gasoil: cuánto subirán

Lucas Gonzalo
01/08/2025

El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.

salta

Florencia Peña y su refugio soñado en Salta

Lucas Gonzalo
12/08/2025

La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.