
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Un estudio ha revelado estas alarmantes cifras.
09/10/2024Las cifras recientes de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC revelan una situación crítica en Argentina, donde el 70% de los niños y adolescentes de 12 a 17 años se encuentran en situación de pobreza. Estos datos, correspondientes al primer semestre de 2024, evidencian un preocupante abandono de las políticas estatales dirigidas a la infancia y la adolescencia, lo que pone en peligro el futuro de millones de jóvenes en el país.
El análisis de la situación de los menores de 0 a 14 años muestra que 66,1% de ellos vive en la pobreza, mientras que 27% se encuentra en condiciones de indigencia. En el grupo de 12 a 17 años, el porcentaje de pobreza asciende a "69,4%", con un alarmante "29,4% de adolescentes en situación de indigencia". Este panorama indica que más de dos tercios de estos jóvenes no pueden satisfacer sus necesidades básicas.
Desglose de Datos:
- Menores de 0 a 14 años:
- 66,1% son pobres.
- 39,1% son pobres no indigentes.
- 27% son indigentes.
- Adolescentes de 12 a 17 años:
- 69,4% son pobres.
- 39,9% son pobres no indigentes.
- 29,4% son indigentes.
El estudio realizado por "La cocina de los cuidados", un espacio intersectorial, revela que el costo de satisfacer las necesidades básicas de niños y adolescentes es significativo. Por ejemplo, se estima que una familia necesita $367.027 para cubrir las necesidades de un niño de hasta un año y hasta $454.568 para aquellos de 6 a 12 años. Sin embargo, los programas de asistencia, como la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH), corren el riesgo de no mantenerse actualizados debido a la aprobación del nuevo presupuesto.
El informe también destaca la suspensión de la provisión de alimentos a comedores escolares y otras prestaciones, lo que ha provocado niveles de subejecución de entre 0% y 30% en infraestructura de cuidado infantil y salud. De 49 políticas de cuidado, "solo 7 están vigentes", lo que evidencia un desmantelamiento alarmante de los programas que apoyan a la infancia y la adolescencia.
La situación actual para los niños y adolescentes en Argentina es alarmante, con una creciente tasa de pobreza y la interrupción de programas vitales que garantizan su bienestar. La falta de un enfoque claro y comprometido por parte del Estado para abordar estas problemáticas pone en riesgo no solo el presente, sino también el futuro de las nuevas generaciones.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.