Paro nacional de transporte de 24 horas: ¿cuándo comienza?

Varios sindicatos se unieron. ¿Qué sucederá con la UTA?

08/10/2024Lucas GonzaloLucas Gonzalo

La Mesa Nacional del Transporte ha anunciado un paro nacional de 24 horas para el próximo miércoles 30 de octubre, que impactará todos los servicios de transporte, incluyendo trenes, aviones y barcos. Esta medida de fuerza, que inicialmente estaba programada para el 17 de octubre, fue pospuesta por decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que se encuentra en negociaciones salariales.

El paro cuenta con el respaldo de sindicatos como Camioneros, pilotos, aeronavegantes, La Fraternidad, Dragado y Balizamiento, SOMU, AOITA y SEAMARA, entre otros, y fue decidido en un plenario realizado este martes. Los gremios buscan distanciarse de la Confederación General del Trabajo (CGT), que tenía planes de llevar a cabo la huelga antes.

La decisión de postergar la medida se debe a que la UTA, liderada por Roberto Fernández, está en una etapa de conciliación obligatoria con la Secretaría de Trabajo y no puede convocar a un paro antes del 28 de octubre. Para asegurar la participación de los choferes de colectivos, la huelga fue reprogramada para el 30 de octubre.

Desde la UTA, se mantiene una postura de diálogo con el Gobierno, enfocada en negociar un aumento salarial. En caso de llegar a un acuerdo, es posible que el gremio no se sume a la medida de fuerza. Sin embargo, otras ramas del transporte han reafirmado su intención de proceder con el paro.

Lo más visto
salta

Anuncian un nuevo aumento en nafta y gasoil: cuánto subirán

Lucas Gonzalo
01/08/2025

El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.