
Un relevamiento en un local comercial de Salta permitió conocer los precios actuales de los juguetes tradicionales, peluches y otros artículos infantiles.
Varios sindicatos se unieron. ¿Qué sucederá con la UTA?
08/10/2024La Mesa Nacional del Transporte ha anunciado un paro nacional de 24 horas para el próximo miércoles 30 de octubre, que impactará todos los servicios de transporte, incluyendo trenes, aviones y barcos. Esta medida de fuerza, que inicialmente estaba programada para el 17 de octubre, fue pospuesta por decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que se encuentra en negociaciones salariales.
El paro cuenta con el respaldo de sindicatos como Camioneros, pilotos, aeronavegantes, La Fraternidad, Dragado y Balizamiento, SOMU, AOITA y SEAMARA, entre otros, y fue decidido en un plenario realizado este martes. Los gremios buscan distanciarse de la Confederación General del Trabajo (CGT), que tenía planes de llevar a cabo la huelga antes.
La decisión de postergar la medida se debe a que la UTA, liderada por Roberto Fernández, está en una etapa de conciliación obligatoria con la Secretaría de Trabajo y no puede convocar a un paro antes del 28 de octubre. Para asegurar la participación de los choferes de colectivos, la huelga fue reprogramada para el 30 de octubre.
Desde la UTA, se mantiene una postura de diálogo con el Gobierno, enfocada en negociar un aumento salarial. En caso de llegar a un acuerdo, es posible que el gremio no se sume a la medida de fuerza. Sin embargo, otras ramas del transporte han reafirmado su intención de proceder con el paro.
Un relevamiento en un local comercial de Salta permitió conocer los precios actuales de los juguetes tradicionales, peluches y otros artículos infantiles.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.