
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
El informe del Ministerio de Salud de la Provincia dio a conocer estos datos.000
03/10/2024El Ministerio de Salud Pública de Salta ha presentado el balance final de la vigilancia intensificada de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) del 2024, destacando que los niños y adolescentes fueron los más afectados por la gripe en la provincia. Según el informe, el 51,9% de los casos confirmados corresponde a este grupo etario, que abarca desde recién nacidos hasta jóvenes de 19 años.
Los datos abarcan el período desde el 1 de enero hasta el 21 de septiembre, es decir, entre las semanas epidemiológicas 1 y 38. Durante este tiempo, se confirmaron, bajo criterios clínicos epidemiológicos:
- 7972 casos de bronquiolitis en menores de 2 años.
- 6752 casos de neumonía.
- 22.760 casos de gripe (enfermedad tipo influenza).
En total, los niños y adolescentes representaron 11.813 casos positivos de gripe. La distribución de casos por otros grupos etarios es la siguiente:
- Adultos de 35 a 64 años: 4626 casos (20,3%).
- Jóvenes de 20 a 34 años: 4310 casos (18,9%).
- Adultos mayores: 1160 casos (5,1%).
- Personas en proceso de clasificación etaria: 851 casos (3,8%).
Los departamentos con mayor cantidad de casos confirmados de gripe son:
- Orán: 5286 casos.
- Capital: 4274 casos.
- Rivadavia: 3674 casos.
- Metán: 2069 casos.
- La Candelaria: 1613 casos.
- Los Andes: 1416 casos.
- San Martín: 1289 casos.
Estos departamentos concentran el 86,2% del total de casos. Otros departamentos con menor incidencia incluyen:
- Chicoana: 658 casos.
- Cachi: 516 casos.
- Cafayate: 490 casos.
- Anta: 452 casos.
- General Güemes: 389 casos.
- Santa Victoria: 161 casos.
- Rosario de la Frontera: 157 casos.
- Cerrillos: 91 casos.
- Rosario de Lerma: 81 casos.
- Guachipas: 51 casos.
- La Caldera: 49 casos.
- La Viña: 22 casos.
- San Carlos: 9 casos.
- Molinos: 7 casos.
- Iruya: 6 casos.
La Poma es el único distrito en el que no se notificaron casos de enfermedad tipo influenza (ETI).
La gripe ha tenido un impacto notable en la población infantil y juvenil de Salta este año. Francisco García, director general de Coordinación Epidemiológica, informó que entre las semanas epidemiológicas 1 y 38, hubo 4988 personas internadas con alguna infección respiratoria en hospitales, clínicas y centros de salud de la provincia, lo que representa el 22% del total de pacientes que contrajeron alguna enfermedad respiratoria.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.