Cine en la Usina Cultural todos los martes

La Secretaría de Cultura, mediante la Dirección de Audiovisuales, lanza un ciclo de cine que tendrá lugar cada semana, todos los martes, hasta fin de año.

30/09/2024Lucas GonzaloLucas Gonzalo

La Secretaría de Cultura a través de la Dirección de Audiovisuales presenta “Los Martes”, un ciclo de cine que se realizará todos los días martes hasta fin de año. Este ciclo de proyecciones cinematográficas será durante los meses de octubre, noviembre y diciembre en el auditorio Macacha Güemes de la Usina Cultural, España 98.

En octubre son seis las funciones estreno programadas, las cuales incluyen tres películas de ficción y tres documentales. La entrada tiene un precio de $3000 y se puede adquirir en boleterías o anticipadas por Entrada Uno.

Martes 01/10 – 20H.

“La práctica” (2023) Inaugurará la programación la comedia dramática del director Martín Rejtman. Selección oficial en la 71° edición del Festival de San Sebastián, la película es el regreso de Rejtman al largometraje después de diez años. (Argentina/Chile/Portugal/Alemania, 91’, ficción, +13).

Martes 08/10 – 20H.

“Miranda, de viernes a lunes” (2023) de María Victoria Menis. Otro regreso a la ficción de la destacada directora de El cielito, La cámara oscura, María y el araña, protagonizada por Inés Estévez. (Argentina, 87’, ficción, +13)

Martes 15/10 – 20H.

“En vos confío” (2023), del talentoso guionista y director tucumano,  Agustín Toscano. La película obtuvo dos nominaciones en los premios Sur, y su  estreno en Tucumán tuvo una gran repercusión. (Argentina, 78’, Documental, +13).

Martes 22/10 – 20H.

“Ziline, entre el mar y la montaña” (2024) de Fernando Bermúdez. El estreno del documental realizado en la provincia de La Rioja contará con la presencia del productor y guionista Diego Díaz. (Argentina, 71’, Documental, ATP).

Martes 29/10 – 19H  “Quién mató a las brujas” Estreno del documental del realizador salteño José María Martinelli. (Escocia/Argentina, 43’, Documental)

20H .  “El escuerzo” (2024), ópera prima de Augusto Sinay. La producción cordobesa filmada en las sierras, e inspirada en un cuento de Leopoldo Lugones, es una de las gratas sorpresas del año, y un éxito a lo largo del país. (Argentina/España, 94’, Terror/Fantástico, +13)

Fuente: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta

Lo más visto
salta

Anuncian un nuevo aumento en nafta y gasoil: cuánto subirán

Lucas Gonzalo
01/08/2025

El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.

salta

Florencia Peña y su refugio soñado en Salta

Lucas Gonzalo
12/08/2025

La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.