
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
La cárcel de Villa Las Rosas lleva a cabo una venta y exposición de estos productos, aceptando todo tipo de pagos.
19/09/2024Este jueves y viernes, el Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta realizará una exposición y venta de productos elaborados por los internos en los talleres de laborterapia del Penal de Villa Las Rosas.
El evento tendrá lugar en el salón de ventas de la institución, ubicado en avenida Hipólito Yrigoyen 821, de 9 a 20 horas.
Durante estos dos días, los visitantes podrán explorar una variedad de artículos creados por los presos. Entre los productos en exhibición se incluyen muebles, herramientas y decoraciones de herrería, juegos, artesanías en cuero, cerámica y otros materiales, así como instrumentos musicales.
Estos productos son el resultado del trabajo en los talleres de laborterapia, donde los internos adquieren habilidades y experiencia en diferentes oficios. El objetivo de estos talleres es proporcionar herramientas prácticas que faciliten una reinserción social efectiva una vez que los participantes recuperen su libertad.
El oficial Lucas Guaraz, jefe de la Dirección Industrial del Servicio Penitenciario, subrayó la importancia de estos talleres en la formación y rehabilitación de los internos. "A través de estos talleres, no solo se les brinda una ocupación productiva, sino que también se les ofrece la posibilidad de aprender oficios que les permitirán integrarse de manera más efectiva en la sociedad una vez que recuperen su libertad", explicó Guaraz.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.