
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Se realizará una audiencia pública en El Carril para discutir la solicitud de Saeta de elevar el costo del boleto de colectivo en Salta a casi 1000 pesos.
12/09/2024El 3 de octubre se llevará a cabo en El Carril una audiencia pública para evaluar el aumento del boleto de colectivo en Salta. La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), dirigida por Marcelo Ferraris, ha convocado a los vecinos para debatir el pedido de Saeta, que busca elevar el costo del pasaje a casi 1000 pesos.
La audiencia se realizará en la sede del Sindicato de Obreros del Tabaco a partir de las 10 de la mañana. Ferraris subrayó la importancia de la participación ciudadana y ha abierto la inscripción hasta el 30 de septiembre.
Actualmente, el boleto cuesta 690 pesos, pero Saeta propone un incremento a 995 pesos, según información de Cuarto Salta. La reunión tiene como objetivo analizar el impacto económico del aumento y encontrar un equilibrio entre las necesidades del sistema de transporte y la capacidad de pago de los usuarios.
Aunque las opiniones expresadas en la audiencia no serán vinculantes, la AMT busca garantizar que el sistema de transporte funcione adecuadamente, con mejoras en recorridos y gratuidades, sin perder de vista la realidad económica de los pasajeros.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.