En verano, todo el país podría tener varios "apagones" de luz

El Gobierno nacional acelera la implementación de un plan para prevenir esta crisis en el próximo verano.

05/09/2024Lucas GonzaloLucas Gonzalo

Ante las preocupantes proyecciones de un verano con temperaturas extremadamente altas, el Gobierno argentino está elaborando un plan de contingencia para evitar cortes masivos de electricidad. Este plan incluye desde el refuerzo de las importaciones energéticas hasta el posible retraso de obras clave en la central nuclear Atucha I.

Tras un invierno con severas restricciones de gas, las autoridades han identificado la necesidad urgente de preparar el sistema eléctrico para la alta demanda esperada en los próximos meses. En su reciente exposición ante el Congreso, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó las alternativas que se están considerando:

  1. Retraso en Atucha I: La central nuclear Atucha I, que debe detenerse a fines de septiembre para realizar tareas de extensión de vida útil, podría posponer estas obras. La parada prevista, de aproximadamente dos años, será reconsiderada para asegurar una oferta energética adecuada durante el verano.
  2. Importaciones desde Brasil: Se está considerando aumentar las importaciones de energía eléctrica desde Brasil, aprovechando la alta capacidad de generación del país vecino. Según datos de Cammesa, el sistema eléctrico argentino podría importar hasta 2.500 MW para cubrir los picos de demanda.
  3. Abastecimiento desde Yacyretá: La central hidroeléctrica Yacyretá, la mayor generadora de energía del país, jugará un papel crucial. La planificación anticipada de la demanda energética entre Argentina y Paraguay será fundamental para asegurar un suministro constante.
  4. Gas de Brasil: La provisión de gas desde Brasil, destinado a Paso de los Libres en Corrientes, fortalecerá el suministro para las centrales térmicas, que representan más de la mitad de la generación eléctrica del país.
  5. Energías Renovables y Almacenamiento: El programa AlmaMDI busca promover la generación, almacenamiento y distribución de electricidad a partir de fuentes limpias, con el objetivo de diversificar la matriz energética y mejorar la resiliencia del sistema.
  6. Incorporación de Sistemas de Baterías: Se está evaluando la implementación de sistemas de almacenamiento de energía mediante baterías, lo que permitiría una mejor gestión de los picos de demanda y una estabilización del suministro.
  7. Generación Distribuida: La Secretaría de Energía ha aumentado el límite de potencia para proyectos de generación distribuida de 2 MW a 12 MW. Esta medida permitirá que hogares, edificios, industrias y pymes utilicen más energía renovable para su autoconsumo y que el excedente se inyecte a la red general.

salta

El informe de Cammesa advirtió que la combinación de producción local e importaciones no sería suficiente para cubrir la demanda máxima proyectada para los primeros meses de 2025. Ante esta situación, el Gobierno está trabajando con diversos organismos para establecer un pronóstico ajustado a las condiciones climáticas y mitigar posibles problemas en el sistema eléctrico.

Francos destacó la necesidad de una "recomposición tarifaria" que garantice la prestación continua de los servicios eléctricos en condiciones técnicas y económicas adecuadas. Aunque se están tomando medidas, el éxito del plan de contingencia dependerá de la implementación efectiva de estas estrategias y la cooperación entre los diferentes sectores involucrados.

Si el Gobierno nacional no logra resolver "estos" problemas de manera anticipada, los cortes de luz en Argentina podrían ser masivos en días y horarios pico debido a las altas temperaturas y la demanda asociada.

Lo más visto
salta

Anuncian un nuevo aumento en nafta y gasoil: cuánto subirán

Lucas Gonzalo
01/08/2025

El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.

salta

Florencia Peña y su refugio soñado en Salta

Lucas Gonzalo
12/08/2025

La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.