
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
El Gobierno nacional acelera la implementación de un plan para prevenir esta crisis en el próximo verano.
05/09/2024Ante las preocupantes proyecciones de un verano con temperaturas extremadamente altas, el Gobierno argentino está elaborando un plan de contingencia para evitar cortes masivos de electricidad. Este plan incluye desde el refuerzo de las importaciones energéticas hasta el posible retraso de obras clave en la central nuclear Atucha I.
Tras un invierno con severas restricciones de gas, las autoridades han identificado la necesidad urgente de preparar el sistema eléctrico para la alta demanda esperada en los próximos meses. En su reciente exposición ante el Congreso, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó las alternativas que se están considerando:
El informe de Cammesa advirtió que la combinación de producción local e importaciones no sería suficiente para cubrir la demanda máxima proyectada para los primeros meses de 2025. Ante esta situación, el Gobierno está trabajando con diversos organismos para establecer un pronóstico ajustado a las condiciones climáticas y mitigar posibles problemas en el sistema eléctrico.
Francos destacó la necesidad de una "recomposición tarifaria" que garantice la prestación continua de los servicios eléctricos en condiciones técnicas y económicas adecuadas. Aunque se están tomando medidas, el éxito del plan de contingencia dependerá de la implementación efectiva de estas estrategias y la cooperación entre los diferentes sectores involucrados.
Si el Gobierno nacional no logra resolver "estos" problemas de manera anticipada, los cortes de luz en Argentina podrían ser masivos en días y horarios pico debido a las altas temperaturas y la demanda asociada.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.