Así intentaron estafar a peregrinos a pocos días del Milagro

Ya son muchas las víctimas.

03/09/2024Lucas GonzaloLucas Gonzalo

Las estafas en línea siguen aprovechándose de la buena fe de las personas. En esta ocasión, el objetivo han sido los peregrinos y sus colaboradores, quienes participan en la tradicional peregrinación hacia el Milagro 2024 en Salta. Las organizaciones de peregrinos han denunciado la existencia de varios perfiles falsos en Facebook que solicitan donaciones bajo el pretexto de ayudar a los caminantes, engañando a personas solidarias para que transfieran dinero a cuentas de desconocidos.

De acuerdo con los informes de las organizaciones, al menos tres perfiles falsos fueron detectados en la red social, los cuales se hacían pasar por recolectores de fondos para los peregrinos. Estos perfiles solicitaban donaciones bajo nombres ficticios, con el dinero finalmente desviándose hacia los estafadores.

La situación es alarmante, ya que muchas personas han sido víctimas de estas estafas, creyendo que sus contribuciones apoyarían a los devotos en su travesía. Sin embargo, el dinero nunca llega a los peregrinos y es desviado por los delincuentes.

Los estafadores crean cuentas falsas en redes sociales y se infiltran en grupos de vecinos en Facebook, especialmente en áreas como Campo Quijano, para difundir sus engaños. Ante esta situación, se recomienda verificar cuidadosamente a quién se transfieren los fondos y asegurarse de conocer a las organizaciones que realmente apoyan a los peregrinos.

"Siempre hubo estafadores, pero este año se profundizó el problema y pedimos a las autoridades que intervengan. Nosotros ya tenemos al menos tres perfiles truchos detectados", informaron desde una de las organizaciones afectadas.

Estas estafas afectan directamente a las pequeñas organizaciones y familias que, con buena voluntad, brindan su apoyo a los peregrinos del Milagro. Estas personas, que salen a las rutas con comida, bebida y un gesto de alivio espiritual para los devotos, ahora ven amenazada su noble labor por estos engaños.

Desde las grandes organizaciones de peregrinos, como la de la Puna, se han tomado medidas para proteger a las personas solidarias de caer en estas trampas. Mario Sangüezo, representante de la comisión de peregrinos de la Puna, declaró: "No hay ningún CBU ni cuenta bancaria pidiendo colaboraciones". Sangüezo recordó que, en años anteriores, personas inescrupulosas crearon cuentas bancarias para recibir donaciones que nunca llegaron a su destino.

Para evitar malentendidos, estas organizaciones han decidido no recibir donaciones en efectivo y solo abonan un seguro para cubrir cualquier eventualidad durante el recorrido, información que será proporcionada a quienes se inscriban oficialmente en las peregrinaciones.

Lo más visto
salta

Anuncian un nuevo aumento en nafta y gasoil: cuánto subirán

Lucas Gonzalo
01/08/2025

El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.

salta

Florencia Peña y su refugio soñado en Salta

Lucas Gonzalo
12/08/2025

La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.