Prevención contra el dengue

El inicio de las altas temperaturas marca el momento de planificar las acciones para combatir al mosquito transmisor.

02/09/2024Lucas GonzaloLucas Gonzalo

Tras los brotes de dengue que afectaron gran parte del país durante el año, el inicio de las altas temperaturas marca el momento de planificar las acciones para combatir al mosquito transmisor, enfocándose en las medidas preventivas y en la colaboración de la ciudadanía para erradicar el insecto.

Marcelo Quipildor, jefe de Infectología del hospital San Vicente de Paúl en Orán, comentó en una entrevista con CNN Salta -94.7 MHZ- sobre la importancia del trabajo comunitario en la reducción de la presencia y reproducción del mosquito. “Orán es una ciudad donde siempre circuló dengue, este año fue uno de los pocos departamentos con pocos casos en comparación con otros, lo cual hay que destacar. Hubo un buen trabajo en el control con el descacharrado y la educación sobre la enfermedad”, señaló.

Quipildor enfatizó que la prevención y control del mosquito vector requiere la colaboración de toda la comunidad. “Combatir con la limpieza de la casa, el control de los criaderos… todo está en nosotros, el 80% lo tiene que hacer la comunidad, el otro 20% es con el equipo de salud”, explicó sobre el papel de cada actor en la cuestión.

El profesional también destacó la importancia de la concientización y colaboración ciudadana al mencionar que en Orán se registraron alrededor de 95 casos de dengue, mientras que en el departamento San Martín hubo más de 500. “Entonces es muy importante la colaboración de la gente”, reiteró.

Aunque actualmente se encuentra en un ‘silencio epidemiológico’ debido al frío estacional, Quipildor advirtió que “la lucha es los 365 días del año. Ahora es luchar contra los huevos que quedaron, eso se logra con la limpieza”, concluyó. Además, destacó que “el Aedes avizora un panorama variante con el cambio climático”.

Lo más visto
salta

Anuncian un nuevo aumento en nafta y gasoil: cuánto subirán

Lucas Gonzalo
01/08/2025

El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.

salta

Florencia Peña y su refugio soñado en Salta

Lucas Gonzalo
12/08/2025

La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.