
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Se trata de visibilizar la situación de 36 chicos y chicas que están en convocatorias públicas
21/08/2024Matías Palomo, coordinador del equipo interdisciplinario del Registro de Adopciones, se refirió a la nueva iniciativa impulsada por la Corte de Justicia.
Esta iniciativa tiene como objetivo visibilizar la situación de 36 niños y adolescentes que están en convocatorias públicas. Estos chicos enfrentan situaciones particulares, como problemas de salud, diagnóstico de discapacidad, pertenencia a grupos de hermanos o simplemente tienen más de 10 u 11 años, lo que dificulta su inscripción en la lista de adopciones.
Palomo explicó que la Corte declara una convocatoria pública para que las familias interesadas se postulen específicamente para casos concretos. “La idea de la Corte fue poner en la agenda pública que estos chicos están con el trámite concluido para avanzar en un proceso adoptivo pero no hay familias que se postulen para sus adopciones. Por eso surgió la idea de visibilizar que detrás del número de expediente que uno ve hay un niño, niña y adolescente que está a la espera de una familia”.
El Coordinador también mencionó que “el 90% de los adoptantes a nivel nacional aspiran a adoptar chicos en la franja de 0 a 3 años”, lo que genera una “disponibilidad adoptiva 'reducida'” y provoca un desajuste entre la oferta y la demanda. “Hay gente que quiere adoptar y no lo concreta porque hay muchos postulantes para una franja de edad en la que no existen tantas adopciones por año a nivel nacional. Además, hay un doble cuello de botella: muchos niños tienen la situación legal resuelta pero no hay familias que se postulen debido a los miedos y mitos que rodean la adopción”.
En relación con los mitos y temores acerca de la adopción, Palomo comentó que “la mayoría piensa que es imposible” o que “traen traumas”. Añadió que “en definitiva es desconocer la finalidad del Instituto de Adopción. La adopción no es darle hijos a quien no pueda tenerlos; es la manera en que el Estado ha dispuesto para que, por algún motivo, chicos y chicas que no puedan estar con sus familias de origen puedan ver satisfecho su derecho constitucional a vivir en una familia a través de la adopción. La documentación es muy simple y sencilla; el no estar casado no es impedimento”.
Los requisitos para adoptar son básicos: fotocopia de DNI, fotocopia de recibo o, para trabajadores independientes, una declaración jurada simple de ingresos, y certificado de residencia. En este momento hay 31 expedientes correspondientes a 36 niños, incluidos dos grupos de hermanos.
Para obtener más información, se puede consultar la web del Poder Judicial en www.justiciaslata.gov.ar, donde están listadas todas las convocatorias activas, o bien contactar a la Secretaría Tutelar.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.