
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
En el contexto del proyecto que busca prohibir el uso de celulares en las escuelas y colegios.
21/08/2024En el contexto del proyecto que busca eliminar el uso de celulares en las escuelas y colegios, Sergio Gravosky, vice director del Instituto de Educación Media (IEM) e investigador en escritura digital, reconoció que “el problema es real y tiene un fuerte condimento de adicción”, aunque advirtió que “prohibirlo no es la solución”.
Gravosky señaló que muchos alumnos no cuentan con otro dispositivo para estudiar. “En la mayoría de las escuelas públicas, los estudiantes no disponen de otro medio para conectarse, trabajar o leer”, explicó.
En lugar de imponer prohibiciones, Gravosky sugiere que se debe fomentar la alfabetización digital. “Los jóvenes tienen conocimientos muy avanzados en tecnología, y el trabajo serio debería enfocarse en educarlos sobre el uso adecuado de las TIC”, agregó.
Finalmente, Gravosky subrayó que, si se utiliza de manera adecuada, el celular puede ser una herramienta productiva en el aula. “Más que prohibir, se trata de entender y enseñar cómo aprovechar esta tecnología para mejorar la educación”, según datos de Informatesalta.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.