
El incremento sería del 33%, pero aseguran que se mantendrán los pases gratuitos.
Este 1º de julio, las tres estaciones de servicio exhiben distintos precios.
01/07/2024Desde este lunes, los precios de los combustibles en la Ciudad de Salta han experimentado un aumento promedio del 4%, como se observa en las carteleras de las estaciones de servicio.
"Este ajuste se debe a varios factores, incluyendo un incremento del 1% en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), una devaluación mensual del 2% en el tipo de cambio oficial y un reciente aumento en los precios de los biocombustibles", explicó una fuente oficial.
Los nuevos precios reflejan una subida generalizada:
Precios Actualizados en YPF:
- Nafta Súper: $1.040 (anteriormente $971)
- Nafta Infinia: $1.252 (anteriormente $1.169)
- Diesel Común: $1.111 (anteriormente $1.052)
- Diesel Infinia: $1.315 (anteriormente $1.245)
Precios Actualizados en Shell:
- Nafta Súper: $1.068
- Nafta Infinia: $1.284
- Diesel Común: $1.141
- Diesel V-Power: $1.348
Precios Actualizados en AXION:
- Nafta Súper: $1.020
- Nafta Infinia: $1.252
- Diesel Común: $1.138
En comparación, "los precios en Shell son ligeramente más altos que en YPF, mientras que AXION presenta una oferta competitiva en algunos tipos de combustible", según informó FmAries. Estas diferencias pueden influir en las decisiones de los consumidores al momento de elegir dónde cargar combustible.
Este incremento se suma a una serie de ajustes que han afectado el presupuesto de los salteños y de los argentinos en general, con un incremento acumulado del 110% desde la asunción de Javier Milei. Las ventas de combustibles han mostrado una tendencia a la baja, con seis meses consecutivos de caídas interanuales.
"El gobierno ha pospuesto aumentos mayores en los impuestos y en las tarifas de servicios básicos en un esfuerzo por mitigar el impacto inflacionario", señaló el ministro de Economía, Luis Caputo. "Estas medidas buscan aliviar la presión sobre los hogares, especialmente aquellos de ingresos medios y bajos, en un contexto de desaceleración económica y aumento de la pobreza y el desempleo".
El aumento del 4% en los combustibles refleja una combinación de ajustes fiscales y económicos que buscan equilibrar la necesidad de ingresos del gobierno con la presión inflacionaria y su impacto en los consumidores. Las variaciones de precios entre las principales estaciones de servicio en Salta destacan la importancia de comparar opciones para los conductores.
El incremento sería del 33%, pero aseguran que se mantendrán los pases gratuitos.
El Gobierno nacional confirmó que el jueves 1° de mayo será feriado inamovible, pero la duda de muchos es si habrá feriado puente.
Con la baja del dólar, las billeteras virtuales ajustan sus tasas de interés. Enterate cuál ofrece el mejor rendimiento para ganarle a la inflación desde casa.
Con la muerte del Papa Francisco, el cónclave se alista para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica. Estos son los cardenales que suenan con más fuerza para sucederlo.
Muchas familias se quedarían sin su única fuente de ingreso.