Desde que Milei asumió, se perdieron más de 200 mil puestos de trabajo

El sector privado sufre las mayores repercusiones.

11/06/2024Lucas GonzaloLucas Gonzalo

La situación laboral en Argentina continúa empeorando, con un informe reciente revelando una pérdida de 126,000 empleos formales entre diciembre y marzo pasados. Los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) pintan un panorama preocupante.

Los primeros datos de abril confirman esta tendencia negativa, con un deterioro aún mayor. El sector privado lidera las pérdidas, con casi 95,000 puestos menos, seguido por una disminución de más de 21,600 empleos en el sector público. Incluso las trabajadoras domésticas no han escapado a esta crisis, con una reducción de casi 9,500 puestos.

Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, señala que la crisis en el empleo privado se remonta a septiembre del año anterior, con siete meses consecutivos de caída y una pérdida total de 127,000 puestos. "Estamos retrocediendo a niveles similares a los de finales de 2015", afirma.

El sector más afectado ha sido la construcción, con una disminución del 12.7% en el empleo registrado, equivalente a 87,609 puestos menos. Campos atribuye este declive a la facilidad para despedir en este sector, debido al fondo de cese.

Los restaurantes y hoteles también han sufrido pérdidas significativas, con una caída del 1.6%, por encima del promedio general de la economía, que fue del -1.5%. Además, la industria manufacturera ha perdido más de 15,000 empleos.

Lo más visto
salta

Anuncian un nuevo aumento en nafta y gasoil: cuánto subirán

Lucas Gonzalo
01/08/2025

El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.

salta

Florencia Peña y su refugio soñado en Salta

Lucas Gonzalo
12/08/2025

La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.