Nuevo plan para comprar motos

A partir del 1 de junio, entrará en vigencia en todo el territorio nacional el recién anunciado programa "Cuota Simple" para la compra de motocicletas.

03/06/2024Lucas GonzaloLucas Gonzalo

El Gobierno Nacional ha anunciado la renovación del programa que inició en febrero y originalmente estaba programado para concluir el 31 de mayo. Sin embargo, se ha extendido hasta el 31 de diciembre.

En este nuevo acuerdo, se han realizado ajustes significativos, especialmente considerando que el monto máximo para financiar la compra de motocicletas, establecido en $1.300.000, se consideraba insuficiente dadas las valoraciones actuales del mercado.

Como parte de las modificaciones, se ha ampliado el plazo de los créditos, pasando de 3 y 6 cuotas a un máximo de 12 meses. Según iProfesional, estas mejoras se han logrado gracias a cambios en el entorno macroeconómico y la reducción de las tasas de interés.

Lino Stefanuto, presidente de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), explicó que ahora se ofrecen plazos de financiación de 3, 6, 9 o 12 cuotas, sin un límite establecido, sino que el monto estará determinado por el límite de crédito disponible en la tarjeta del cliente.

En este sentido, si un cliente tiene un límite de crédito de $3 millones, podrá seleccionar una motocicleta por ese valor. Si desea una motocicleta de $5 millones, podrá abonar la diferencia en efectivo para completar la compra.

El TNA (Tasa Nominal Anual) máxima será del 50%. Según Stefanuto, si se financia $1 millón en un plazo de 12 meses, las cuotas mensuales estarán alrededor de $110.000 o $115.000 aproximadamente.

En cuanto a los precios de las motocicletas en el mercado, Stefanuto mencionó que los modelos más económicos actualmente rondan los $1.400.000, pero los modelos más populares y líderes de baja cilindrada superan este valor. Por ejemplo, la Honda Wave, la motocicleta más vendida del mercado total, tiene un precio de $2.073.400 como referencia.

Lo más visto
salta

Anuncian un nuevo aumento en nafta y gasoil: cuánto subirán

Lucas Gonzalo
01/08/2025

El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.

salta

Florencia Peña y su refugio soñado en Salta

Lucas Gonzalo
12/08/2025

La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.