
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
En los centros de salud, hospitales y vacunatorios públicos están disponibles dosis para inmunizar contra la gripe, COVID-19, tos convulsa, virus sincicial respiratorio y otras vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación.
15/05/2024Atención salteños: circulación de virus respiratorios y campaña de vacunación
Con la llegada del invierno y los cambios de temperatura, se ha incrementado la circulación de diversos virus que afectan las vías respiratorias, especialmente en niños y adultos mayores, quienes corren mayor riesgo de sufrir complicaciones.
Adriana Jure, jefa del programa de Inmunizaciones, declaró: "Ya tenemos circulación del virus de la gripe, pero la gente debe saber que hay vacunas disponibles de manera gratuita para todas las personas consideradas de mayor riesgo. Estar vacunado es la mejor manera de prevenir la enfermedad".
En Salta, la campaña de vacunación antigripal comenzó el 21 de marzo. Las dosis están disponibles en centros de salud, hospitales y vacunatorios públicos. Además, los agentes sanitarios llevan vacunas durante sus visitas a las familias.
Según el Calendario Nacional de Vacunación, las dosis gratuitas están destinadas a:
- Personal de salud
- Embarazadas, en cualquier momento de la gestación
- Puérperas, hasta 10 días posteriores al parto
- Niños, de entre 6 y 24 meses
- Mayores de 65 años
- Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo
Factores de riesgo
Se consideran factores de riesgo:
- Enfermedades respiratorias
- Enfermedades cardíacas
- Inmunodeficiencias
- Infección por VIH
- Medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis
- Asplenia funcional o anatómica
- Desnutrición grave
- Pacientes oncohematológicos y trasplantados
- Pacientes diabéticos
- Pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) que se dializan o requieren diálisis
- Personas con obesidad o índice de masa corporal (IMC) superior a 40 (A estas personas no se les exige orden médica)
- Retraso madurativo grave en menores de 18 años
- Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves
- Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años
- Convivientes o contactos estrechos de enfermos oncohematológicos
- Convivientes de prematuros menores de 1500 gramos
Adriana Jure también destacó la importancia de la vacuna contra el virus sincicial respiratorio, recientemente incorporada al calendario nacional, y destinada a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación. "Esta vacuna es muy importante, porque previene la bronquiolitis, la principal causa de infecciones respiratorias bajas, que en muchos casos requiere la internación de los niños", explicó Jure.
Otra vacuna que previene enfermedades respiratorias es la indicada contra el neumococo, recomendada para niños, mayores de 65 años y personas con factores de riesgo.
Prevención de COVID-19
Para la prevención de COVID-19, también hay vacunas disponibles a partir de los 6 meses de edad. Los mayores de 50 años, las embarazadas y las personas con inmunocompromiso deben recibir una dosis de refuerzo cada seis meses, mientras que el resto de las personas debe recibir un refuerzo anual.
"Las vacunas son seguras y eficaces. Hay más posibilidades de complicaciones por enfermarse con COVID que por ponerse una vacuna", afirmó Jure, agregando que "en Salta tenemos dosis de Pfizer y Moderna".
Jure también subrayó la importancia de que las embarazadas, a partir de la semana 20 de gestación, se vacunen contra la tos convulsa para prevenir esta enfermedad, que puede ser muy grave en recién nacidos, según informó SaltaSoy.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.