
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Claudio Mohr, el líder de SAETA, proporcionó información detallada sobre el boleto de autobús en el programa Qué Pasa a la Mañana.
13/05/2024Claudio Mohr, presidente de SAETA, abordó en el programa "Pasa a la Mañana" la situación del transporte público en Salta y la posible subida del precio del boleto.
Mohr hizo hincapié en que, de eliminar los subsidios, el costo real del boleto ascendería a $1828, reflejando únicamente la inflación de los primeros cuatro meses de 2024. No obstante, el boleto actual se mantiene en $490 para viajes urbanos y metropolitanos.
El sistema de transbordo ha beneficiado a 2.200.000 viajes solo en abril, evidenciando su relevancia para los usuarios del transporte público.
Mohr elogió el esfuerzo de la provincia por mantener tarifas bajas y brindar ventajas, contrariamente a otras jurisdicciones. Sin embargo, la inflación ha impactado en el transporte, al perder subsidios nacionales y ver reducidos los ingresos provinciales.
A pesar de estar en la posición 44 de 58 en cuanto al precio del boleto, con tarifas que oscilan entre $980 y $940 en otras regiones, Mohr aclaró que no están contemplando un aumento futuro, sino una recomposición por las pérdidas acumuladas.
Advertió que, de no ajustarse la tarifa, el sistema de transporte estaría en riesgo, afectando los pagos a corredores, sueldos y compra de combustible, poniendo en peligro beneficios como el transbordo y las gratuidades.
Mohr enfatizó la necesidad de tomar medidas para asegurar los beneficios y la continuidad del transporte público.
La AMT tendrá la decisión final sobre el aumento del boleto y su fecha de implementación. Respecto a los beneficios estudiantiles, informó que unos 500 alumnos aún no han gestionado su beneficio debido a demoras administrativas.
La situación para los estudiantes de la Universidad Nacional de Salta se mantiene, aunque proponen la aprobación de una materia para acceder automáticamente al beneficio.
SAETA trabaja en la implementación del QR para todos los beneficios, incluyendo estudiantes y jubilados, buscando facilitar el acceso a estos beneficios. Se espera que el QR esté operativo en breve para una mejor experiencia de usuario.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.