
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
A pesar del incremento en la cantidad de alquileres disponibles, los precios no disminuyen: según la más reciente actualización del Índice de Contrato de Locación (ICL).
26/04/2024Los inquilinos que deban ajustar el precio de sus alquileres en mayo enfrentarán un aumento del 220%. Esta medida afecta a aquellos que deben realizar el ajuste anual establecido por la ley anterior.
InformateSalta habló con Pablo Castañeda, CPI del equipo RE/MAX Noa, quien destacó la persistente incertidumbre en el mercado, con propietarios e inquilinos negociando con precaución en medio de estos cambios.
"Continuamos con la misma dinámica de los últimos años, con índices de ajuste proporcionados por algunas entidades estatales, que resultan difíciles de afrontar para los inquilinos, con incrementos superiores al 200%, lo que es complicado para aquellos cuyos salarios no aumentan de la misma manera", afirmó.
Además, Castañeda explicó que, aunque la inflación se desacelera, sigue siendo elevada, lo que genera situaciones en las que los propietarios que alquilaron en dólares esperaban que el valor se mantuviera estable y no disminuyera el valor de la propiedad ni su poder adquisitivo. Sin embargo, el efecto ha sido contrario: el dólar se mantuvo estable y, con una inflación en descenso, pierde poder adquisitivo, lo que beneficia a los inquilinos.
Ante la noticia del aumento, Castañeda señaló que muchas personas están consultando y evaluando qué opciones les resultan más convenientes, tanto para inquilinos como para propietarios. Como profesionales, se enfrentan a la dificultad de responder, dado que el futuro es incierto.
"El mercado está inestable, cualquier cosa puede pasar. Las partes están negociando para evitar pérdidas y ajustar los valores", dijo.
En cuanto a las perspectivas a corto plazo para el mercado inmobiliario, Castañeda indicó que es casi imposible prever el futuro, ya que depende de lo que ocurra con el DNU. Si continúa o se suspende, se podría regresar a la antigua ley de alquileres o el Gobierno podría implementar otro plan alternativo. "Seguiremos esperando, con incertidumbre y falta de estabilidad jurídica, algo que preocupa a un mercado que necesita más equilibrio", concluyó.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.