
Un relevamiento en un local comercial de Salta permitió conocer los precios actuales de los juguetes tradicionales, peluches y otros artículos infantiles.
El avance inexorable del tiempo indica que abril llega a su recta final, y dentro de una semana, se vislumbra un breve respiro en medio de la monotonía y el agobio de la rutina.
24/04/2024El próximo miércoles marca el 1° de mayo, día emblemático del Día del Trabajador.
Con la proximidad de esta fecha, que trae consigo el descanso merecido para muchos trabajadores, una manera tradicional y deliciosa de celebrar es con el clásico plato de locro, caliente y abundante, para compartir en familia o con amigos.
Ante la anticipación de que muchos realizarán un esfuerzo económico para preparar este suculento plato, el equipo de InformateSalta se propuso brindar un servicio a la comunidad. Con la ayuda de la calculadora, se realizó un relevamiento de precios en los mercados de abasto del centro de la ciudad de Salta para estimar el costo de preparar una olla de locro, actualizando los precios de los ingredientes.
Los precios relevados mostraron un aumento considerable en algunos de los ingredientes esenciales para el locro en comparación con el año anterior. Por ejemplo, el kilo de cuerito de chancho ahora se vende a $3000, mientras que hace 12 meses atrás tenía un valor de $800 por la misma cantidad. El chorizo colorado se encuentra a $1500 la unidad, y el atado de cebolla de verdeo a $2000.
En el Mercado San Miguel, otros precios relevantes incluyen $1500 por kilo de cebolla, $5000 por kilo de pechito de cerdo, y $10.000 por kilo de panceta, entre otros.
Este análisis muestra aumentos significativos en los precios de los ingredientes para el locro, con incrementos que alcanzan casi el 400% en algunos casos en comparación con los valores del año pasado.
Un relevamiento en un local comercial de Salta permitió conocer los precios actuales de los juguetes tradicionales, peluches y otros artículos infantiles.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.