
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
En medio de las novedades económicas, destaca el precio del dólar, que en su cotización paralela o "blue", nuevamente cayó por debajo de los $1000, evidenciando una disminución en su adquisición en los últimos días en Salta.
09/04/2024¿Se mantendrá esta tendencia? ¿Cuánto tiempo permanecerá por debajo de los $1000? ¿Qué indica su descenso nuevamente? Para abordar estas preguntas, InformateSalta entrevistó al economista Rolando Carrizo, quien ofreció su análisis sobre el tema.
“El tipo de cambio es el precio de un producto llamado dólar, y esto está acompañado por un proceso deflacionario donde observamos un aumento en la demanda de dinero, de pesos”, explicó inicialmente, refiriéndose al pronóstico de una nueva disminución en el índice de inflación que se dará a conocer este viernes.
Carrizo profundizó, señalando que “estamos cambiando dólares por pesos; en este caso, es lo contrario, estamos cambiando pesos por dólares, lo que afecta al precio y genera una tendencia a estabilizarse en un valor cercano a los 1000 pesos, que es el precio del mercado en este momento”.
“El dólar siempre será atractivo en un contexto inflacionario; sin embargo, en un entorno donde la inflación comienza a disminuir, deja de ser tan atractivo”, agregó.
Ante este panorama, Carrizo sugirió estar atentos a la evolución de la cotización, ya que realizar un pronóstico a largo plazo sobre el dólar no es viable. “Pero a corto plazo, el precio se mantendrá alrededor de los $1000; es el objetivo del Gobierno eliminar el cepo y establecer un único precio que converja en este valor aproximado”, concluyó.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.