
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Han pasado treinta días desde que Salta adoptó un sistema de pago para los residentes de otros países que utilizan los servicios de salud provinciales.
05/04/2024La medida adoptada por el gobierno peronista de Salta, respaldada por una parte significativa de los residentes de la provincia, se justifica como reciprocidad y equidad, desvinculándola del racismo, según informó SaltaSoy.
Salta se convirtió en la primera provincia en implementar el cobro a extranjeros por el uso de servicios de salud pública, siempre que no se encuentren en riesgo de vida. Desde la aplicación de esta medida hace un mes, la cantidad de extranjeros atendidos en el sistema de salud provincial se ha reducido hasta en un 90%.
Un ejemplo evidente de este cambio se evidencia en Orán, una ciudad fronteriza importante cerca de Bolivia, donde el ministro de Salud salteño, Federico Mangione, señala que el número de pacientes extranjeros se ha reducido drásticamente de casi 3,000 a solo 60 al mes.
Antes de esta medida, alrededor de 8,000 personas, principalmente ciudadanos bolivianos, eran atendidas mensualmente en hospitales estatales en toda la provincia. Sin embargo, desde marzo, los extranjeros deben pagar tarifas que van desde $ 100,000 por día en una cama común hasta $ 250,000 en terapia intensiva.
En la ciudad de Salvador Massa, limítrofe con Bolivia, el 90% de los pacientes atendidos en hospitales eran extranjeros, una situación que se ha revertido gracias al nuevo sistema de tarifas implementado.
La cantidad de mujeres extranjeras que cruzan la frontera para dar a luz en hospitales argentinos también ha disminuido significativamente. Ahora, el costo de un parto puede alcanzar los $ 500,000, mientras que la terapia neonatal cuesta $ 350,000 por día.
Según el ministro de Salud, Federico Mangione, los precios de las prestaciones se basan en el tarifario del Instituto Provincial de Salud (IPS), el cual atiende a todos los trabajadores estatales de Salta.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.