
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
En lo que va del año la lucha contra el dengue se viene potenciando a partir de la cantidad de casos y decesos que se presentan en la provincia, con campañas de vacunación, descacharrado y prevención.
29/03/2024Según el programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Salta, se han confirmado seis mil casos, si bien esta cifra solo representa alrededor del 30% de los casos reales, ya que muchos no se reportan al sistema sanitario.
Adriana Jure, jefa del área de dengue, señaló que actualmente no se clasifica el dengue en hemorrágico o no hemorrágico, sino en leve o grave, debido a la variedad de complicaciones que puede presentar.
La mayoría de los casos, alrededor del 70 o 75%, experimentan síntomas leves, como dolores de cabeza o musculares, que a menudo se atribuyen a la actividad física. Sin embargo, dentro del 30% que presenta síntomas y se diagnostica, el porcentaje de casos graves es menor.
La vacunación se está enfocando en áreas históricamente afectadas por el virus, especialmente en el norte de la provincia. Hasta el momento, se han distribuido unas 10 mil dosis de vacuna, pero es importante destacar que aquellos que hayan contraído la enfermedad deben esperar al menos seis meses antes de vacunarse, según datos de InformateSalta.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.