Semana Santa y Pascua: ¿Cuáles son los días que no se come carne y cuál es su significado?

De acuerdo con la tradición cristiana, existen dos días durante la cuenta regresiva hacia la Semana Santa en los que se recomienda abstenerse de consumir carne de vacuno.

26/03/2024Lucas GonzaloLucas Gonzalo

Este año, la Semana Santa y la Pascua se celebrarán en medio de un largo feriado de seis días. Como es tradición, durante este tiempo comienza un período de abstención de carne que tiene sus raíces en la historia antigua.

Esta práctica, seguida principalmente por los creyentes más devotos, marca el inicio de una cuenta regresiva hacia el Domingo de Pascua. Aunque muchos desconocen los motivos detrás de esta costumbre, se remonta a los orígenes de la historia cristiana.

Contrario a lo que se piensa comúnmente, este hábito religioso se aplica solo en dos días específicos, uno de los cuales es durante la Semana Santa. Los restaurantes suelen adaptarse a esta tradición ofreciendo platos especiales, lo que a menudo refuerza la conexión de los fieles con su fe.

La Iglesia Católica aconseja a sus seguidores abstenerse de consumir carne en dos días cruciales durante esta semana: el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo. El primero marca el inicio de la Cuaresma, un período de 40 días que conmemora la preparación hasta la resurrección de Jesús, excluyendo los domingos. El segundo, que este año cae el 29 de marzo, recuerda la muerte de Jesucristo.

El origen de esta práctica se remonta al relato de la crucifixión de Jesús, donde la Iglesia Católica ha instado históricamente a sus fieles a abstenerse de carne como una forma de honrar el sacrificio del mesías. Aunque esta tradición solía ser más estricta, abarcando todos los miércoles y viernes del año, así como las vísperas de festividades, incluidos los sábados.

Durante la Semana Santa, la institución religiosa considera el pescado como una excepción a la restricción de carne, lo que ha llevado a la popularización de platos como la empanada gallega de atún. Además del pescado, se permiten otras carnes blancas como el pollo, el pavo y diversas variedades de mariscos, todo ello en consonancia con el espíritu de la celebración, según informó Salta Soy.

Lo más visto
salta

Anuncian un nuevo aumento en nafta y gasoil: cuánto subirán

Lucas Gonzalo
01/08/2025

El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.

salta

Florencia Peña y su refugio soñado en Salta

Lucas Gonzalo
12/08/2025

La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.