
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
José Luis Napoleón Gambetta, subsecretario de Movilidad Ciudadana, detalló en qué consiste esta medida y destacó la relevancia del "Suba y Baja".
07/03/2024El retorno a las clases en la ciudad de Salta ha introducido una innovadora iniciativa destinada a salvaguardar a los menores y mejorar la organización del tráfico. El programa "Sube y Baja", promovido por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, se ha implementado en más de 20 instituciones educativas en una primera etapa, priorizando aquellos lugares donde el flujo vehicular se ve afectado por el estacionamiento en doble fila durante la entrada y salida de los alumnos.
Para profundizar sobre esta medida y abordar las consecuencias para aquellos conductores que no la respeten, José Luis Napoleón Gambetta, subsecretario de Movilidad Ciudadana, explicó que el programa se enfoca en la concienciación. Sin embargo, en una fase posterior, se aplicarán sanciones a los conductores que persistan en el estacionamiento en doble fila, según comunicó QuePasaSalta
Las multas para aquellos que infrinjan la normativa serán las siguientes:
- Máximo: $124,500.
- Mínimo: $41,500.
- Pago voluntario: $20,750.
Gambetta subrayó la importancia de esta medida para promover el respeto a las normas viales y garantizar la seguridad en las proximidades de las instituciones educativas.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.