Mañana se llevará a cabo una colecta de sangre de todo grupo y factor en la plaza 9 de Julio

Desde las 8:30 hasta las 13:00, se estarán aceptando donaciones de personas de entre 16 y 65 años de edad, siempre y cuando cuenten con un documento de identidad y no estén en ayunas. Además, se realizará el registro de voluntarios para posibles donaciones de médula ósea.

05/03/2024Lucas GonzaloLucas Gonzalo

El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones de sangre de todos los grupos y factores mañana, miércoles 6, en la plaza 9 de Julio de la capital de Salta.

El móvil para la donación estará ubicado sobre calle Mitre, entre las 8:30 y las 13 horas. Los voluntarios deben llevar consigo su documento de identidad y no es necesario estar en ayunas.

El Ministerio de Salud Pública hace hincapié en la importancia de ser donantes habituales, espontáneos y voluntarios, destacando que la necesidad de componentes sanguíneos para transfusiones en pacientes de toda la provincia es constante y la disponibilidad siempre es limitada.

Quiénes pueden donar:

- Personas de entre 16 y 65 años.
- Con un peso mínimo de 50 kilos.
- Sin antecedentes de enfermedades cardíacas, pulmonares, hepáticas, chagásicas, oncológicas, infecciosas u otras que puedan representar un riesgo para el receptor.

Quiénes no pueden donar:

- Embarazadas o mujeres en período de lactancia.
- Quienes hayan sido sometidos a cirugía en los últimos 12 meses.
- Quienes hayan recibido un piercing o un tatuaje en los últimos 12 meses.
- Quienes se hayan realizado una endoscopía o colonoscopía en los últimos seis meses.

Otros datos a tener en cuenta:

- Las personas que hayan recibido la vacuna antigripal y presenten síntomas podrán donar sangre después de 72 horas de haberse aplicado la vacuna.
- Aquellos que hayan tomado antibióticos deben esperar 7 días desde la última toma para donar.
- Se puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses.

Donación espontánea:

Las personas interesadas en donar sangre en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17 horas, y los sábados, de 7 a 12 horas.

Para más información, pueden comunicarse al (0387) 4215020. Además, el Organismo cuenta con una página web y perfiles en redes sociales.

Donantes de médula ósea:

Durante la colecta, el personal del CUCAI Salta informará a los asistentes sobre los beneficios del trasplante de médula ósea y la importancia de registrarse como voluntario para una eventual donación. Los potenciales donantes serán registrados y formarán parte del registro nacional después de donar una unidad de sangre, de la cual se extrae una fracción para su análisis genético, vital en la determinación de la compatibilidad con el receptor, según datos de SaltaSoy.

Lo más visto
salta

Anuncian un nuevo aumento en nafta y gasoil: cuánto subirán

Lucas Gonzalo
01/08/2025

El Gobierno nacional implementará un nuevo aumento parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. Solo por efecto impositivo, el litro de nafta súper subirá cerca de $7. La actualización total se aplicará en septiembre.

salta

Florencia Peña y su refugio soñado en Salta

Lucas Gonzalo
12/08/2025

La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.