
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
El gobernador, Gustavo Sáenz, ha decidido que los extranjeros deben aportar económicamente para recibir atención médica en los hospitales públicos, excepto en situaciones de emergencia.
05/03/2024El triste fallecimiento del profesor salteño Alejandro Benítez en Bolivia ha provocado una serie de reclamos y denuncias por parte de ciudadanos argentinos que afirman haber sufrido maltratos en el país vecino. Benítez perdió la vida tras un accidente de tráfico, donde, según su hijo Agustín, las autoridades bolivianas se negaron a atenderlo debido a la falta de dólares o moneda local.
El ex presidente boliviano, Evo Morales, emitió disculpas en nombre de Bolivia, aunque luego minimizó el incidente. Este trágico acontecimiento ha resaltado una serie de quejas sobre malos tratos a ciudadanos argentinos en Bolivia, que van desde problemas en la atención médica hasta la negativa de cargar combustible en estaciones de servicio bolivianas a vehículos con matrícula argentina, según datos de SaltaSoy.
Por primera vez, una provincia argentina ha anunciado, mediante un decreto, la implementación de un arancel para la atención sanitaria de extranjeros temporales o con residencia precaria en Argentina. El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha determinado que los extranjeros deberán contribuir económicamente a su atención médica en los hospitales públicos provinciales, con la excepción de casos de emergencia.
El Secretario de Salud de Salta, Adrián Cura, ha adelantado que el costo sería de alrededor de $170.000 por día de internación en hospital público provincial para extranjeros. No obstante, se garantiza la atención en casos de emergencia sin restricciones.
Esta medida, oficializada mediante el decreto de necesidad y urgencia 129, busca asegurar la solvencia del sistema de salud pública salteño, en un contexto de crisis económica nacional que ha afectado la capacidad financiera de la provincia.
Aunque aún no ha sido oficialmente reconocida, otras provincias limítrofes podrían considerar una medida similar.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.