
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
La subsecretaria del Registro Civil ofreció detalles adicionales acerca de esta información.
29/02/2024La subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, ha anunciado que entre los años 2020 y 2023 se llevaron a cabo un total de 85 ceremonias de matrimonios igualitarios en toda la provincia de Salta.
Ubiergo también señaló que el año 2022 destacó con el mayor número de matrimonios, alcanzando un total de 39, de los cuales ocho se celebraron en áreas rurales y catorce en la capital.
Asimismo, Ubiergo resaltó la continuidad y relevancia de los matrimonios igualitarios a lo largo del tiempo, subrayando la importancia de que el Registro Civil garantice el acceso a todas las parejas que deseen contraer matrimonio.
Estos datos reflejan el progreso continuo en la provincia, promoviendo la igualdad y la inclusión en las instituciones matrimoniales. Según datos de QuePasaSalta.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.