
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Después de una reunión prolongada, se ha determinado el nuevo valor del tabaco por kilogramo en las provincias de Salta y Jujuy.
28/02/2024Representantes de cámaras, cooperativas, asociaciones de productores y gobiernos provinciales de Salta y Jujuy han logrado un acuerdo histórico para fijar el precio del tabaco Virginia.
En una reunión en Salta, presidida por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, y respaldada por los gobiernos provinciales, se acordó establecer el precio de la clase referencial B1F en $2.820 por kilogramo. Este aumento del 345% respecto a la campaña anterior tiene como objetivo mitigar las dificultades y los aumentos de costos que enfrentan los productores del sector.
De los Ríos destacó la importancia del acuerdo, señalando que el papel del gobierno es facilitar estas reuniones y promover el diálogo entre los actores del sector tabacalero. La participación activa de todas las partes muestra un compromiso conjunto para fortalecer la industria tabacalera.
Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy, mostró su satisfacción con el incremento, considerándolo crucial para aliviar las dificultades financieras de los productores. Aunque las expectativas eran mayores, valoró el acuerdo como un paso positivo y subrayó la importancia de que el dinero llegue a manos de los productores.
En la reunión también estuvieron presentes autoridades clave, como el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, y representantes de cooperativas y empresas del sector. Esta decisión refleja un esfuerzo conjunto para fortalecer la economía de los productores tabacaleros en la región. Según información de QuePasaSalta.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.