
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
"Actualmente, no figura en los planes", reveló esta mañana el portavoz presidencial.
27/02/2024El gobierno liderado por Javier Milei ha rechazado la posibilidad de convocar a los gobernadores a una reunión conjunta, en medio de la creciente tensión entre el Poder Ejecutivo y las administraciones provinciales debido al recorte de diversos fondos.
Manuel Adorni, portavoz presidencial, afirmó hoy durante su conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada que "actualmente no está en nuestros planes convocar a los gobernadores en general". Además, reiteró el compromiso del gobierno con la implementación de recortes en los fondos discrecionales enviados a los distritos, los cuales disminuyeron en un 98% en enero.
En un contexto de tensiones, el propio Milei expresó a través de su cuenta en la red social X que Argentina se encuentra "frente a uno de los momentos más maravillosos" de su historia, donde se observa a la clase política luchando por sus privilegios y trasladando los costos de sus decisiones a los ciudadanos.
Este enfrentamiento incluye disputas con gobernadores como Ignacio Torres de Chubut y Axel Kicillof de Buenos Aires, quienes se oponen al recorte de fondos a las provincias. Kicillof anunció que su gobierno presentará un planteo en la Corte Suprema contra la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, que afecta a su distrito.
En respuesta, Torres amenazó con suspender el envío de petróleo y gas al resto del país si no se realiza la transferencia de los fondos correspondientes a la coparticipación. La Justicia federal de Chubut emitió una medida en favor de Torres, ordenando el cese de la retención automática de fondos coparticipables por parte del gobierno central.
En solidaridad con Chubut, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, anunció la paralización de la producción de petróleo por 24 horas, con el respaldo de otros mandatarios de la región patagónica.
Estas tensiones han generado diversas reacciones. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó la decisión de Melella como "una actitud destituyente" y advirtió sobre posibles medidas del Estado para mantener el orden constitucional. Mientras tanto, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, llamó a alcanzar un acuerdo político y financiero entre las provincias y el Gobierno, instando a poner fin a esta situación de conflicto.
El bloque de diputados de Unión por la Patria (UXP) manifestó su apoyo a las provincias afectadas por el recorte de fondos y convocó a otros bloques de oposición a trabajar en la sanción de leyes que beneficien a los ciudadanos y protejan los intereses provinciales. Según datos de EL LIBERAL.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.