
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Debido a la gran afluencia de personas en el municipio, se anticipa que esta cifra aumente.
23/02/2024La localidad de Cafayate se encuentra en alerta debido a la propagación del dengue, y los esfuerzos para detener su avance han sido constantes. Según un informe emitido por el hospital local, se han confirmado 54 casos de esta enfermedad, de los cuales 47 son considerados autóctonos y 2 importados. Además, 5 turistas de paso por la región también han dado positivo al virus.
La Dra. Roxana García Larsen, en declaraciones para Un Nuevo Día, explicó que la mayoría de las personas afectadas están tratando la enfermedad de forma ambulatoria, con seguimiento médico por vía telefónica. Sin embargo, algunos casos han requerido hospitalización, aunque no son graves.
El aumento de los casos ha generado una mayor demanda de repelentes en la región como medida preventiva contra la proliferación del mosquito transmisor del dengue. La falta de adopción de medidas preventivas por parte de la población ha contribuido a la expansión del mosquito en toda la zona. Según datos de QuePasaSalta.
Ante esta situación, se hace un llamado urgente a la comunidad para que tome las precauciones necesarias y evite la propagación del virus. La celebración de la Serenata a Cafayate aumenta la afluencia de personas en la región, lo que hace aún más crucial que tanto residentes como visitantes adopten medidas preventivas.
"Si no tomamos más precauciones, podríamos enfrentar un aumento significativo en el número de casos en 10 a 14 días", advierte la Dra. Larsen, resaltando la importancia de la acción colectiva para contener la propagación del dengue en Cafayate.
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.