
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Pasado el feriado largo de Carnaval y después del merecido descanso que permitió recargar energías para enfrentar la rutina, esta semana corta comenzará con un dato de impacto: el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el dato de inflación de enero el miércoles.
14/02/2024El índice de precios al consumidor (IPC) llega después del 25.5% registrado en diciembre, impulsado principalmente por la devaluación del 54%. Para esta ocasión, algunas consultoras estiman que el dato estará entre el 19% y el 20%, mientras que otras lo sitúan entre el 20% y el 22%.
En cuanto a los aumentos que influirán en esta definición, la consultora C&T destaca el aumento en esparcimiento, un factor clave estacionalmente en todos los eneros. Además, se suma el aumento en las prepagas, alrededor del 40%, y el aumento en los servicios de salud, de más del 25% en el rubro.
A nivel local, se considera que la inflación podría ser del 20% e incluso "un poquito más", dada la constante escalada de los valores. Esto fue señalado recientemente por Néstor Sánchez, periodista económico, comunica Salta Pué.
Sobre el contexto de aumentos, Sánchez expresó: "Debemos esperar una gran cantidad de aumentos, esto recién comienza, por ejemplo, en el combustible ahora fue un 6%, pero cuando llegue el aumento del impuesto, volverán a subir". Respecto a la inflación, comentó: "Creo que podría ser del 20% y no me sorprendería que, en una de esas, aumente un poco más, algún punto porcentual más arriba".
La casa combina estilo rústico con comodidad moderna y está rodeada de cerros y vegetación. Florencia suele mostrar en sus redes rincones como la galería, ideal para ver el atardecer, o el living con vista panorámica.
Este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más importante del norte argentino, con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia.
Salta disfruta de un martes con clima primaveral: la jornada se presenta con mañanas frescas y tardes templadas. La temperatura oscila entre los 10° de mínima y los 23° de máxima, con un 57% de humedad y escasas probabilidades de lluvia.
Los carteles, que también aparecieron en Tucumán, despertaron la nostalgia por aquellos recitales inolvidables que aún perduran en la memoria de sus seguidores.
Este jueves 9 de octubre se llevará a cabo un taller de telar donde los participantes aprenderán a elaborar portavasos circulares. La propuesta se enmarca en el programa Manos Salteñas.